[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
El fútbol ghanés al borde del colapso, por Chema Caballero
13 de junio de 2018. El Gobierno de Ghana disuelve la Federación de Fútbol del país tras ser acusada de corrupción
El presidente de la Federación ghanesa de fútbol, Kwesi Nyantakyi, fue suspendido de manera provisional (...)
CAN Femenina: Clasificadas definidas, por Francisco Javier Jáuregui
13 de junio de 2018. Del 17 de noviembre al 1 de diciembre, en Ghana, se disputará una nueva edición de la Copa Africana de Naciones para mujeres y ya se conocen los siete seleccionados que acompañarán al local. El (...)
"Aquarius": Una decisión con muchas aristas, por Peio M Aierbe
12 de junio de 2018. La decisión del Gobierno español de acoger a los migrantes rescatados por el Aquarius muestra que muchas situaciones dramáticas pueden resolverse si existe voluntad política. Más allá de la solución (...)
Una verdad incómoda, Pedro I el salvador y La Balsa de la Medusa, por Rafael Muñoz Abad
12 de junio de 2018. Quien me conoce sabe cómo me gano la vida y el auxilio en la mar no se le niega a nadie. Principio absoluto e innegociable. Nunca. Con lo anterior por la proa, resulta que Pedro I el bueno, bonito (...)
“El cine marroquí nunca ha sido libre”, por Chema Caballero
11 de junio de 2018. Ali Essafi, cineasta de Marruecos, repasa la historia del cine de su país en el libro ‘La séptima puerta’.
El cine marroquí nunca ha sido libre, siempre ha estado sometido al régimen” opina Ali (...)
La Película «Frontieres» de Apolline Traore cruza las fronteras. por Maurice Oudet
8 de junio de 2018. Después de obtener los premios de La Integración de la Comunidad Económica de los Estados de África del Oeste (Cedeao), Felix-Houphouët-Boigny del Consejo de la Entente y Paul Robson, obtenido en el (...)
Rumbo a la CAN Femenina, por Francisco Javier Jáuregui
7 de junio de 2018. A partir de hoy contaremos en Bitácora Africana con los artículos de Francisco Javier (Pancho) Jáuregui un periodista argentino especializado en el fútbol africano .
Desde su blog Sporting (...)
Keteke, humor y sarcasmo en la Ghana post independencia, por Wiriko
6 de junio de 2018. Autor: Sebastián Ruiz - Cabrera
En 2015, la exministra de Turismo, Cultura y Artes Creativas de Ghana, Elizabeth Ofosu-Adjare, solicitó a las aerolíneas internacionales que incluyeran películas (...)
La mutilación genital femenina continúa. por Bartolomé Burgos
5 de junio de 2018. Se ha hablado mucho en contra de esta práctica pero sigue vigente, aunque se haya avanzado en contrarrestarla estamos lejos de su erradicación total.
¿En qué consiste está práctica?
Consiste en una (...)
El fantasma de Mr. Taylor, por Eva Feito
4 de junio de 2018. Ya es la tercera temporada que los escenarios españoles reciben la visita de uno de los iconos de la música africana contemporánea.
Ebo Taylor (Salt Pond City, Ghana, 1936) es toda una referencia (...)
| ... | | | | | 480 | | | | | ... |
|
Blog Académico
(Re)creando la comunidad. El uso de la autoridad consuetudinaria para resolver el conflicto de Casamance en Senegal, por Linda J. Beck y Vincent Foucher
16 de febrero de 2010. En Blog Académico presentamos de nuevo uno de los trabajos sobre " Procesos de reconciliación posbélica en África Subsahariana que publicó Fundación CIDOB en su nº 87 de la Revista CIDOB de Afers (...)
Hacia el arte subsahariano, por Alfonso Revilla Carrasco
12 de febrero de 2010. Este artículo, representa el eje del seminario sobre arte africano que el profesor Alfonso Revilla Carrasco imparte a sus alumnos de la Facultad de Ciencias Humanas y Educación en Huesca. (...)
La ayuda no ha cambiado ni de cara ni de naturaleza , por Samir Amin
10 de febrero de 2010. La ayuda no ha cambiado ni de cara ni de naturaleza. En este prólogo al libro de Yash Tandon “Ending Aide Dependence” (Acabar con la dependencia de la ayuda), Samir Amin recuerda como la ayuda (...)
Kumenya: una aplicación de gestión universitaria, por Ruymán Peraza Romero (TEDECO)
9 de febrero de 2010. El trabajo que publicamos en Blog Académico es una muestra de la colaboración de la universidad española, en este caso la universidad Politécnica de Madrid, con las universidades africanas .
En (...)
LA JUSTICIA EN RUANDA
4 de febrero de 2010. Es una perogrullada afirmar que en la justicia en Ruanda ha sido siempre la justicia del más fuerte. Hoy, más que nunca, es una justicia politizada, instrumentalizada y etnizada, por mucho que el (...)
Fuga de cerebros: África frente a su propio destino, por Mohamed Boundi Boundi
2 de febrero de 2010. Ensayo presentado en el XIV Congreso Nacional de Sociología en Castilla-La Mancha “Igualdad, desarrollo y cooperación” (Almagro: 13 – 15 de noviembre de 2009)
La movilidad de la mano de obra (...)
La situación de los derechos humanos en Ruanda. La vida después del genocidio”, por Helmut Strizeck
29 de enero de 2010. Me he decidido a traducir del francés este informe sobre Ruanda, “La situación de los derechos humanos en Ruanda. La vida después del genocidio” escrito por Helmut Strizeck y publicado por la sección (...)
Un reino, dos reyes. Diferentes legitimidades en Bailundo (Angola), por Fernando Florencio
26 de enero de 2010. Continuando con la publicación de los interesantimos trabajos que bajo el título de " Procesos de reconciliación posbélica en África Subsahariana" publicó la Fundación CIDOB en su nº 87 de la (...)
Problemas asociados a la construcción del Africano en los medios de comunicación en España: Análisis del tratamiento informativo de la crisis de Ruanda en Televisión Española, por José Carlos Sendín Gutiérrez
22 de enero de 2010. Este trabajo constituye la Tesis Doctoral por la que mereció sobresaliente cum laude del profesor José Carlos Sendín presentada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en ella como dice el (...)
Análisis de las elecciones legislativas en Mauritania tras el golpe de estado de 2005, por Raquel Ojeda García
19 de enero de 2010. Publicado originalmente por la Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 87. número dedicado a los procesos de reconciliación posbélica en África Subsahariana, publicamos en Blog Académico el estudio (...)
| ... | | | | | 480 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Actuación de Asmâa Hamzaoui & Bnat Timbouktou en Casa Árabe - 26 de Febrero 2020 - Madrid
5 de febrero de 2020.
Exposición de pintura de Marian Davies - Retazos del alma - 07 - 29 Febrero 2020 - Madrid
5 de febrero de 2020.
Presentación de la Campaña de Manos Unidas “Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú” - 05 Febrero 2020 - Madrid
4 de febrero de 2020.
7ª Reunión Mundial del Foro Campesino - 06 - 11 Febrero 2020 - Roma
4 de febrero de 2020.
Curso - Gestión de la Comunicación en las ONG - 28 Febrero - 01 Marzo 2020 - Madrid
4 de febrero de 2020.
II Jornada de Cooperación Recover – UAM - 11 Febrero 2020 - Madrid
3 de febrero de 2020.
Concierto de Asmaa Hamzaoui & Bnat Timbouktou - 21 Febrero 2020 - Vigo
31 de enero de 2020.
Asmaa Hamzaoui & Bnat Timbouktou - 20 Febrero 2020 - Oviedo
30 de enero de 2020.
Despedida de la Exposición Juanáfrica en Mamah Africa - 31 Enero 2020 - Madrid
29 de enero de 2020.
Semana del Clima de África 2020 - 09 - 13 Marzo - Kampala (Uganda)
29 de enero de 2020.
| ... | | | | | 480 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|