[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Situación de la malaria en el mundo, por José Antonio Barra
8 de junio de 2020. Pretendemos en este artículo explicar la situación en que se encuentra actualmente la malaria en el mundo. Comenzaremos exponiendo los aspectos más relevantes de la "Estrategia técnica mundial contra (...)
Regeneración de niños soldado en Sierra Leona: salvando una generación perdida, por Carlos Luján
5 de junio de 2020. La aparición de niños soldado en diversos frentes de batalla alrededor del mundo representa uno de los mayores grados de descomposición de una sociedad. Una de las historias más crueles y conocidas (...)
Los escritores y escritoras africanas en pie contra el racismo, por Carlos Bajo Erro
3 de junio de 2020. El ejemplo más evidente de esa toma de posición ha sido la carta abierta del autodenominado “escritores africanos sin fronteras” que forman más de un centenar de autores y en la que condenan “los (...)
Coronavirus en África: un enfoque desigual, por Gaetan Kabasha
3 de junio de 2020. Repetiremos hasta cansarnos que África no es un país; es un continente con 54 países reconocidos en la ONU y 55 si contamos el Sahara Occidental reconocido por la Unión Africana. Este continente (...)
Isatou Jeng, activista gambiana, por Bartolomé Burgos
2 de junio de 2020. La activista gambiana Isatou Jeng participó en el VIII Encuentro Mujeres que Transforman el Mundo, que se celebró en Segovia del 16 al 25 de marzo de 2018.
¿Qué quiere transformar esta mujer (...)
Se fue Idir, el gran músico cabila, por Celia Sadai
29 de mayo de 2020. El cantante Idir, un pilar de la cultura cabila y amazigh, se nos fue el sábado 2 de mayo. Desde entonces, han florecido innumerables homenajes en las redes sociales y en los medios de (...)
Toni Espadas con las etnias del sur de Angola, por Roge Blasco
28 de mayo de 2020. Toni Espadas viaja por el continente africano desde hace 28 años. Apasionado por la fotografía, la antropología y los grupos tribales. Abrió su primera empresa tour operator en Etiopia hace 10 años, (...)
África de cara al coronavirus, por Gaetan Kabasha
27 de mayo de 2020. La pandemia no ha dejado a nadie indiferente. Por algo es pandemia, porque afecta a todo el mundo de una manera u otra. Es verdad no sufre lo mismo el que pierde su ser querido que el que pasa un (...)
Del Nzalang y piloto aéreo, por Pancho Jaúregui
22 de mayo de 2020. Con la actividad futbolística parada en la mayor parte del mundo, muchos jugadores africanos aprovechan haciendo rutinas de entrenamiento en sus casas. Varios, con el retorno de la Bundesliga (...)
Ataques a autobuses en Kenia, por Bartolomé Burgos
20 de mayo de 2020. Los ataques a Autobuses en las carreteras de Kenia, por las milicias de al-Shabab, son frecuentes. A comienzos de enero dos autobuses sufrieron ataques el mismo día.
¿Cuál fue la suerte de estos (...)
| ... | | | | | 130 | | | | | ... |
|
Blog Académico
¿Por qué y cómo África debería invertir en las lenguas africanas y la educación plurilingüe? , por UNESCO
26 de febrero de 2016. En Blog Académico reproducimos el trabajo realizado por la UNESCO llevado a cabo por Adama Ouane y Christine Glanz y Elaborado en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la (...)
Niños y niñas soldados. Información por países 2016
11 de febrero de 2016. El 12 de febrero es Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado. Desde las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación el Compromiso y Save the Children (...)
Historia, cultura y economía del Pueblo Afroboliviano, por PROEIB Andes y CONAFRO
10 de febrero de 2016. En Blog Académico siguiendo con la búsqueda y presentación ante nuesrtros lectores de los estudios sobre la población afro en América en este decenio de la afrodescendencia (...)
Agro colonialismo en el Congo, por Grain y RIAO - RDC*
3 de febrero de 2016. Agencias de desarrollo de Estados Unidos y Europa financian una nueva ola de colonialismo en la RDC
El joven sacerdote Robert Bolenge* no podría haber imaginado la pobreza que encontraría cuando (...)
La historiografía paraguaya y los afrodescendientes, por CLACSO - Autor - Ignacio Telesca
21 de enero de 2016. En Blog Académico queremos seguir ofreciendo los trabajos que se han hecho sobre la presencia africana en América, en este caso en Paraguay . Reproducimos así el artículo (...)
Sudán cambia de alianza, por Bartolomé Burgos
13 de enero de 2016. El sábado, 2 de enero de 2016, Arabia Saudí ejecutaba al líder chií Nimr al Nimrya otras 46 personas opuestas al régimen, acusadas de terrorismo. Ese mismo día, un grupo de manifestantes iraníes, (...)
Estrategia de China en África
16 de diciembre de 2015. En nuestro Cuaderno sobre “China en África Subsahariana” en Marzo-Abril 2012, por Carlos Espejo, ya presentamos un estudio sobre este tema. Sin embargo la implicación de China en África, en estos (...)
La explotación minera de Koudiadiène: una legislación sin verdadero debate Los hechos y los textos . CICODEV
9 de diciembre de 2015. Publicamos el informe " La explotación minera de Koudiadiène:
una legislación sin verdadero debate Los hechos y los textos . un estudio de CICODEV Realizado por Habibou Kanoute bajo la (...)
Eritrea no es un aliado legítimo para la Unión Europea, por Martin Plaut
3 de diciembre de 2015. En Blog Académico presentamos este artículo sobre Eritrea del periodista Martin Plaut, especialista en los países del Cuerno de África .
" En este documento se resumen algunos de los puntos (...)
África Subsahariana Sistema capitalista y relaciones internacionales , por CLACSO
26 de noviembre de 2015. Reproducimos la obra editada por CLACSO" África Subsahariana Sistema capitalista y relaciones internacionales" de la colección Sur - Sur y a cuyo cargo estuvo María Elena Álvarez Acosta (...)
| ... | | | | | 130 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Africa Live! Emprendimiento en economías emergentes (16 enero-21 febrero 2021)
11 de enero de 2021.
"Lecturas decoloniales de la enemistad: Imaginario y representación del cuerpo negro" (20 enero-10 febrero 2021. Barcelona)
11 de enero de 2021.
Conversación con Kopano Matlwa: Sudáfrica después del apartheid (18 enero 2021)
11 de enero de 2021.
Jornadas de estudio sobre Guinea Ecuatorial (26 enero 2021)
7 de enero de 2021.
OLS2: Respuesta al clamor de las personas empobrecidas
7 de enero de 2021.
FoodAgro Africa 2021 (10-12 junio 2021. Nairobi)
23 de diciembre de 2020.
Market Access Africa (20-23 julio 2021. Durban)
22 de diciembre de 2020.
Lightexpo Tanzania 2021 (24-26 marzo 2021. Dar es Salaam)
22 de diciembre de 2020.
Presentación de "Panafricano" de Baron Ya Búk-Lu (8 enero 2021)
22 de diciembre de 2020.
Mining Indaba Virtual (2-3 febrero 2021)
21 de diciembre de 2020.
| ... | | | | | 130 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Mirada sobre la migración (africana) en Argelia
18 de julio de 2016. La Iglesia católica de Argelia publica cada trimestre una revista común a las cuatro diócesis del país con el título “Pax et concordia”, inspirado de un antiguo mosaico cristiano encontrado en Argelia. (...)
Islam y Panafricanismo
12 de julio de 2016. La página anglófona Islam & Africa es difícil de describir. Sus larguísimos artículos y la densidad de sus páginas desconciertan. También el hecho de que la web tiene más relación con la ideología (...)
Mensaje del Vaticano para el final del ramadán
4 de julio de 2016. Como ya es tradición para este organismo vaticano, el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso (PCDI), ha publicado una “carta abierta a los musulmanes del mundo” con motivo de la fiesta (...)
Cristiano y marroquí
4 de julio de 2016. El semanario francófono marroquí Tel quel es famoso por su independencia editorial y la osadía a la hora de tratar temas “tabúes”. En su número del 4 de junio, una vez más, ha hecho honor a su fama (...)
Comida de hermandad en Djerba ... musulmanes, Judios y cristianos juntos para el Iftar!
30 de junio de 2016. Este puede ser uno de los mejores ejemplos de la convivencia en el mundo. Alrededor de 500 personas de diferentes religiones, musulmanes, cristianos y judíos, entre los habitantes de la isla de (...)
La pequeña comunidad católica de Libia
20 de junio de 2016. En febrero pasado ya nos inquietábamos sobre el futuro de la pequeña comunidad católica de Libia. La revista italiana de la Fundación OASIS ha publicado, el 1 de junio, una entrevista con Mons. (...)
¡No ayuno en ramadán y lo asumo!
14 de junio de 2016. En ramadán todos los musulmanes no ayunan. Hasta ahora comían, bebían, fumaban... a escondidas. Pero en 2013 un grupo de 500 argelinos, en pleno mes de ramadán, se sentó en una plaza de la ciudad de (...)
Prensa satírica marroquí
13 de junio de 2016. El semanario “Babuni” (20.000 ejemplares), publicado en árabe dialectal marroquí y dirigido por el caricaturista Khalid Gueddar, pretende que el periodo preelectoral en Marruecos (elecciones (...)
La web del islam misionero en África
9 de junio de 2016. La página “Minaretes africanos” se presenta como un sitio especializado en las cuestiones musulmanas y la daw’a (actividad misionera islámica) en África. Sin que sepamos quién está realmente detrás de (...)
La Liga de Ulemas, Predicadores e Imames del Sahel se pronuncia contra el terrorismo
8 de junio de 2016. La Liga de Ulemas (Sabios), Predicadores e Imames de los países del Sahel ha tenido su IV taller de formación en Dakar (Senegal) los días 30-31 de mayo de 2016. El tema era: «Los valores de la (...)
| ... | | | | | 130 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Coordinador/a de país Sierra Leona
22 de abril de 2020. Médicos del Mundo (MdM) necesita cubrir un puesto de Coordinador/a de país en Sierra Leona.
MISIÓN: Coordinar la misión de Médicos del Mundo en Sierra Leona, asegurando la calidad de nuestras (...)
Solution Architect
21 de abril de 2020. Ericsson busca un/a Solution Architect que será responsable de analizar, diseñar y desarrollar soluciones técnicas comercialmente viables para los clientes. También será responsable de proporcionar (...)
Administrador/a de País
20 de abril de 2020. Médicos del Mundo (MdM) solicita un/a Administrador de País para los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia)
MISIÓN: El puesto tiene por objeto desempeñar las tareas de gestión (...)
Asistente Senior de Infografía
17 de abril de 2020. El Banco Africano de Desarrollo (AfDB) solicita un Asistente Senior de Infografía para su centro en Abiyán (Costa de Marfil).
Bajo la supervisión del Director de CHLS, realizará actividades de (...)
Manager General
16 de abril de 2020. Fair Cape Dairies, fabricante de productos lácteos, solicita un Gerente General en sus instalaciones ubicadas en Killarney Gardens (Ciudad del Cabo).
Fair Cape Dairies es un importante productor (...)
Oficial de operaciones
15 de abril de 2020. Lafrique Careers Limited necesita oficiales de operación en uno de sus centros de datos en Lagos (Nigeria) para respaldar el marco operativo de la compañía como parte de un proyecto a nivel (...)
Gerente de Base
15 de abril de 2020. Save the Children España está buscando un Gerente de Base para su sede en Bassikounou (Mauritania) que ayude a representar y coordinar las acciones, proyectos y equipos que dependen de esta unidad (...)
Responsable de Auditoría Interna
14 de abril de 2020. Pharmalliance solicita un/a Responsable de Auditoría Interna para sus oficinas en Argel.
Misión: Configurar el departamento de Auditoría Interna. Mapeo de riesgos financieros, contables y (...)
Coordinador/a de país
14 de abril de 2020. Médicos del Mundo (MdM) busca contratar un/a coordinador/a de país para Burkina Faso.
En un contexto con graves problemas estructurales y una vulnerabilidad recurrente a crisis sanitarias y (...)
Oficial médico (servicios de clínica y telemedicina)
8 de abril de 2020. Crinigeria es una clínica acreditada que se está expandiendo hacia los servicios de telemedicina y requiere médicos calificados interesados ??en expandir sus habilidades y experiencia más allá de la (...)
| ... | | | | | 130 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|