[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Terrorismo de baja intensidad, por Félix Pérez Ruiz de Valbuena.
24 de enero de 2018. Como sabéis, o deberíais saber, vivo en Burkina Faso, “País de los Hombres Íntegros” desde hace casi 9 años.
Era un país tranquilo, para lo que es África en general, hasta hace poco: ni guerras, ni (...)
Amílcar Cabral: hombre de acción y de palabra . por Omer Freixa
22 de enero de 2018. Se cumplen 45 años del asesinato del padre de Guinea-Bissau y Cabo Verde
El 20 de enero cumplieron 45 años del asesinato de Amílcar Cabral, gran exponente de la época de independencias en África (...)
Afrotopía: ahora son las cámaras las que disparan en Malí , por Wiriko
19 de enero de 2018. Autora: Raquel Okakene
África no tiene que alcanzar a nadie. Ya no debe correr por los senderos que se le indican, sino caminar con paso firme por el camino que ha elegido”. Con estas palabras (...)
El racismo como ADN de la humanidad , por Ika Oliva Corado
18 de enero de 2018. Cada vez que sale a la luz un video de violencia policial estadounidense contra los afro descendientes, la noticia se propaga como pólvora y le da la vuelta al mundo. Entonces comienzan las (...)
Aquella Guinea española, por Rafael Muñoz Abad
17 de enero de 2018. Mi tío que sirvió en las tropas nómadas del Sahara español me relató con nostalgia preñada en pena como extravió su maleta repleta de recuerdos de aquellas correrías en dromedarios atravesando la (...)
Tahina Rakotoarivony: el artista-gurú de Madagascar, por Afribuku
17 de enero de 2018. Autor: Javier Mantecón
La escena plástica de Madagascar ha exportado en contadas ocasiones su talento fuera del país. La dificultad y el coste de salir del país no facilitan el movimiento de (...)
Kintu: ¿la gran novela de Uganda? , por Literafricas
16 de enero de 2018. Kintu me llamó con fuerza la atención hace años. En varios medios africanos se saludaba y elogiaba esta novela queJennifer Makumbicomenzó a escribir en 2003, que fue publicada en Kenia por Kwani en (...)
George Weah, de ex astro del futbol a Presidente de Liberia, por José E. Mosquera
15 de enero de 2018. Las críticas en contra del nuevo presidente se han centrado en sus alianzas con políticos que apoyaron las dictaduras y las violaciones de los derechos humanos.
El ex astro del futbol, George (...)
La desgarradora crisis olvidada , por Javier Volonte
15 de enero de 2018. Hace unos pocos años en República Centroafricana las milicias Seleka y Anti Balaka dejaron miles de muertos y la violencia abrió una profunda herida para la población que aún no se ha cerrado. Tiene (...)
Contra la polución, en blanco y negro , por José Naranjo
12 de enero de 2018. Una docena de artistas senegaleses y europeos pinta un muro de Dakar como denuncia medioambiental en el marco del Festival XEEX
Siete ediciones y nueve años de vida cumple ya el Festival XEEX, (...)
| ... | | | | | 590 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Honor a la heroica resistencia africana, Por Ernesto Wong Maestre
28 de mayo de 2008. Saludamos a todos los pueblos del mundo, y en especial a los de África y a todos los afrodescendientes residenciados en América Latina, el Caribe, Norteamérica, Asia, Europa y Oceanía, en ocasión de (...)
Costa de Marfil : la “segunda descolonización” , por Iraxis Bello
27 de mayo de 2008. Resumen: Las razones que promovieron el conflicto en Costa de Marfil prácticamente se mantienen pese a los esfuerzo por consolidar un gobierno de conciliación entre los actores en conflicto, por lo (...)
“CASAMANCE LIBRE” Análisis del conflicto de Casamance en Senegal, Por David Blanco Barja
12 de mayo de 2008. Casamance es una zona del sur de Senegal, escenario desde hace casi 25 años, de uno de los conflictos de baja intensidad, más antiguos y de más difícil solución de todo el continente africano. (...)
África : Otra mirada, por Mbuyi Kabunda
28 de abril de 2008. En este momento en el que predominan ideas negrófobas y revisionistas, en la línea de las ideologías del pasado que negaron a los pueblos africanos tener historia y civilización además de la (...)
Influencia de la Integración Comercial en el crecimiento Económico del África Subsahariana, Por Adolfo Cosme Fernández Puente
15 de abril de 2008. El profesor D. Adolfo Fernández Puente de la Universidad de Cantabria, en su Tésis Doctoral “Influencia de la integración comercial en el crecimiento económico del África Subsahariana. (1970-2002) (...)
África negra en los libros de viajes españoles, por A. Bouba
10 de abril de 2008. No faltan motivos para pensar que los libros de viajes tuvieron un gran cultivo en el Siglo de Oro en la Península ibérica en general, y en España en particular. En efecto, los siglos XVI y XVII (...)
Los Hermanos Musulmanes: Ideólogos del siglo XX, Por R. Martinez
10 de abril de 2008. Considerados los grandes inspiradores del pensamiento fundamentalista moderno, los Hermanos Musulmanes (al-ijwan al-muslimun) constituyen una organización islamista (utilización del Islam con (...)
Territorio y Exclusión en el Pacífico Colombiano, por J.A. Flórez y C. Millán
11 de febrero de 2008. En la región de la costa sobre el océano Pacífico de Colombia está poblada en un 90% por la población afrodescendiente, conocida también como “comunidades negras”, quienes llegaron a este lugar desde la (...)
EL ISLAM NEGROAFRICANO, por Agustín Arteche Gorostegui
11 de febrero de 2008. Se trata de un tema importante, por varias razones… La globalización ha convertido el mundo en una aldea global, vivimos en un mundo barajado, el mundo de la cibernética ha destruido las barreras, (...)
Sáhara Occidental: El coste del conflicto
11 de febrero de 2008. El conflicto del Sáhara Occidental es uno de los más antiguos del mundo, al mismo tiempo que uno de los más desatendidos. Más de 30 años después de que empezara la guerra, del desplazamiento de grandes (...)
| ... | | | | | | | | | 590 |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Ponencia: El acceso de la mujer africana a la educación y la literatura - 20 Diciembre 2019 - Madrid
13 de diciembre de 2019.
Presentación ‘Informe Anual 2019 Reporteros sin Fronteras ’ 17 Diciembre 2019 - Madrid
12 de diciembre de 2019.
La migración, única opción para preservar la vida - 17 Diciembre 2019 - Madrid
12 de diciembre de 2019.
Parlamento de escritores del Mediterráneo - 17 Diciembre 2019 - Madrid
12 de diciembre de 2019.
Exposición "África con nombre propio" Hasta el 12 Enero 2020 - Pamplona
12 de diciembre de 2019.
Presentación del libro "Poeta contra petróleo. Filosofías políticas en el África subsahariana" - 14 Diciembre 2019 - Buenos Aires (Argentina)
11 de diciembre de 2019.
POSPUESTO PARA EL 20 - 21 AGOSTO Power & Electricity World Africa 31 Marzo - 01 Abril 2020 - Johannesburgo (Sudáfrica)
11 de diciembre de 2019.
Concierto de Nes en Casa Árabe - 16 Diciembre 2019 - Madrid
11 de diciembre de 2019.
Presentación en Fundación Sur de la obra "Si es un problema de racismo" - 19 Diciembre 2019 - Madrid
10 de diciembre de 2019.
Médicos sin Fronteras y la extraordinaria solidaridad de los madrileños - 18 Diciembre 2019 - Madrid
10 de diciembre de 2019.
| ... | | | | | 590 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Un tren puede esconder otro, por M. Larburu
13 de mayo de 2011. Se encuentra escrita a menudo en los pasos de nivel. En el caso de este artículo, podríamos parafrasear el proverbio como sigue: unas revoluciones podrían esconder otras.
Revoluciones, pero (...)
Las lecciones del Magreb
4 de abril de 2011. El tercer milenio se ha abierto con miedos: el bug del sistema informático, el choque de las civilizaciones según las teorías de Samuel Huntington, pero también la subida de la extrema derecha en (...)
¿Es aplicable el modelo turco a los países árabes?, por Marie Kostrz
4 de abril de 2011. Estado laico dirigido por un islamista, Turquía sirve de ejemplo después de la revolución de Egipto, a pesar de un contexto político diferente.
Las insurrecciones árabes no han acabado todavía y ya (...)
La crisis tunecina y egipcia vistas del Camerún : extracto de una entrevista de Pierre Abanda Kpama
30 de marzo de 2011. ¿Egipto y Túnez deben inspirar a los cameruneses?
… Lo que pasa en este momento en Túnez es histórico no solamente para Túnez, sino también para el conjunto de África. Es la primera vez desde 1980 que (...)
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Training Officer para Proto Energy Limited
29 de enero de 2018. Proto Energy Limited anteriormente conocido también como Us My Gas solicita un/una Training Officer para el Parque Industrial de Kabati
Proto Energy Limited es un nuevo participante en (...)
Westafauto solicita Mecánico Jefe de Automóviles
25 de enero de 2018. Westafauto una concesionaria de automóviles en Togo (África occidental) está buscando un jefe de mecánica de automoviles multimarcas .
Requisitos
Edad: 30-40 años, 10 años de experiencia (...)
Empresa minera en Etiopía solicita un Controlador Financiero senior
24 de enero de 2018. Funciones: Control de las operaciones financieras locales, los informes financieros, los controles financieros internos, los requisitos de informes legales locales, la gestión de auditorías (...)
OXFAM Intermon solicita Funding Officers para Centroáfrica
23 de enero de 2018. OXFAM Intermon precisa Funding Officers para su misión en la República Centroafricana. Trabajará bajo la supervisión directa del Gerente de Acción Humanitaria y funcionalmente del Jefe de Gestión de (...)
CERAI solicita Técnico de Cooperación Internacional para el Desarrollo
23 de enero de 2018. El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) solicita Técnica/o de Cooperación Internacional para el Desarrollo para su sede en Palma de Mallorca. La persona dependerá del (...)
Médicos sin Fronteras solicita Intersectional Pharmacist Flying Support
23 de enero de 2018. El objetivo general del puesto es apoyar los programas y secciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos, garantizando que los estándares de calidad (...)
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|