[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Redes sociales y terrorismo en África, por Chema Caballero
20 de noviembre de 2018. A pesar del papel crucial que desempeñan en el desarrollo del continente, también son usadas por radicales para difundir sus ideas y captar adeptos
Desde hace tiempo, existe un debate muy activo (...)
El nuevo reparto del Congo (1911), por Carlos Font Gavira
19 de noviembre de 2018. En el verano de 1911 el envio de una cañonera alemana a Agadir Marruecos) desató una crisis internacional de imprevisibles consecuencias. El trasfondo del asunto era la reclamación alemana de un (...)
Jurisprudencia callejera en Ghana, por Bartolomé Burgos
16 de noviembre de 2018. En Accra, capital de Ghana, pueden obtenerse consejo legal y redacción de documentos legales, en plena calle, a precios asequibles.
¿No hay abogados en Ghana?
Sí los hay, como en cualquier otro (...)
“La República fantástica de Annobón” o la imposición de una utopía, por Literafricas
14 de noviembre de 2018. Llamamos Guinea Ecuatorial a uno de los países más pequeños del continente africano, pero este pedazo de mundo se extiende por su parte continental y por sus islas, entre las que se encuentra (...)
Chema Caballero informa como actúa Boko Haran en los montes Mandara en Camerún, por Roge Blasco
13 de noviembre de 2018. El africanista Chema Caballero vivió durante dos décadas en Sierra Leona en donde rescató y recuperó a niños soldados. Son constantes los viajes al continente africano. Durante este verano ha estado (...)
Presencia africana en la Champions, por Pancho Jaúregui
12 de noviembre de 2018. La Champions League en Europa empieza a entrar en la etapa definitoria de la fase de grupos y repasamos la actualidad y las actuaciones de los jugadores africanos. Aunque la cuarta fecha que (...)
Por qué hoy se celebra el Día de la Afroargentinidad, por Omer Freixa
8 de noviembre de 2018. La efeméride más importante para el colectivo afro tiene lugar en Argentina el 8 de noviembre, desde 2013.
"Como es lógico, ellos creen que el hecho ofende la dignidad de la raza. Pero suelen ser (...)
Pesca ilegal, por Rafael Muñoz Abad
8 de noviembre de 2018. ¿Se han preocupado alguna vez de leer o mejor aún, seguir el rastro de la información del pescado congelado que compran? Si lo hacen, es muy posible que les conduzca al atlántico sur. El haber (...)
Un país, un hombre, por Juan Tomás Ávila Laurel
6 de noviembre de 2018. ¡Un!,¡hombre!, ¡un país, ¡un partido! es una parte de los llamativos eslóganes que los seguidores del partido único en el poder utilizan para asegurar la sumisión de los que quieren arrimarse a los (...)
África mejora en buena gobernanza, a pesar de todo, por Chema Caballero
5 de noviembre de 2018. El índice elaborado por la Fundación Mo Ibrahim muestra que el PIB combinado del continente ha crecido casi un 40% en la última década pero que no ha repercutido en la mayoría de los africanos
El (...)
| ... | | | | | 430 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Manual de "Afrodescendientes de América Latina y el Caribe
2 de febrero de 2011. mundo afro logo Manual_afrodescendientes
La Asamblea General de las Naciones Unidas en su 64ª Sesión aprobó declarar el año 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes con el objeto de (...)
“Oralidad, supervivencia y arte: la palabra convertida en verbo”, por Catia Miriam Costa
25 de enero de 2011. Este trabajo de Catia Miriam Costa fue presentando por catia Miriam Costa en una ponencia en el XV Taller de Antropología Afroamericana, realizado en La Habana. El texto en portugués (...)
Cooperacion para el desarrollo migraciones y economias locales , ed Maribel Rodríguez
20 de enero de 2011. Cooperación para el desarrollo, migraciones y economías locales fue publicado por la Fundación Carolina en su Documento de Trabajo nº 40, y en el distintos autores analizan desde una (...)
100 ventanas a 5.000 vidas truncadas : Informe de Pueblos Unidos sobre el CIE de Aluche en 2010
17 de enero de 2011. En Blog Académico presentamos un informe realizado por el Centro pueblos Unidos de la Fundación San Juan del Castillo sobre el Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) ubicado (...)
Educación e ideología en Mozambique: Colonialismo, marxismo, neoliberalismo. ¿Superar la inequidad social?, por Ramón Aguadero
11 de enero de 2011. En Blog Académico publicamos un trabajo de nuestro colaborador Ramón Aguadero, profesor de Instituto en Málaga , cuya línea de investigación se centra en la educación en (...)
Deng, Francis (2010). Sudán al borde: Autodeterminación y Unidad Nacional
24 de diciembre de 2010. Sudan_at_the_Brink_FotoPortada Fordham University Press, Nueva York, pp. 55 Por María José Gámez
El referéndum que decidirá si el país más extenso de África se divide está fijado para el 9 de enero. (...)
Una colección de refranes de los Fon de Benín: etnotextos y analisis comparativo, por José Manuel Pedrosa y Laurent Fidèle Sossouvi
22 de diciembre de 2010. En Blog Académico volvemos a poner los ojos en la oralidad africana , esta vez de la mano de los profesores José Manuel Pedrosa , profesor de filología en la Universidad de Alcalá (...)
Mauritania en la encrucijada de las amenazas regionales, por Laurence Aïda Ammour
15 de diciembre de 2010. El artículo que publicamos en Blog Académico "Mauritania en la encrucijada de las amenazas regionales" escrito por Laurence Aïda Ammour, consultora en Seguridad internacional y (...)
La mitología del desarrollo económico y la pobreza en África, por carlos Oya
10 de diciembre de 2010. En Blog Académico publicamos un breve pero muy interesante trabajo del profesor Carlos Oya, uno de los más importantes especialistas y analistas del continente africano que (...)
Laicidad, islam e inmigración en la España contemporánea, por Ana Isabel Planet
29 de noviembre de 2010. Ana Isabel Planet Profesora en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid y experta en el Islam en España en este artículo "Laicidad, islam e inmigración (...)
| ... | | | | | 430 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Certamen de dibujo solidario para el pueblo saharaui
4 de mayo de 2020.
Jornadas online sobre libertad de prensa, desinformación y alfabetización mediática (4, 5 y 7 mayo 2020)
29 de abril de 2020.
I Concurso de Fotografía “Imágenes de al-Andalus” 2020
29 de abril de 2020.
“III Residencia Artística de Investigación y Educación 2020”
28 de abril de 2020.
Cancelado el Festival Etnosur 2020 (16-18 julio 2020. Alcalá la Real)
28 de abril de 2020.
#Elgranretosolidario (2 mayo 2020)
28 de abril de 2020.
Día Internacional del Jazz por Madajazzcar en modo virtual - (30 Abril 2020)
28 de abril de 2020.
Seminario por internet de la ISS "Impacto de COVID-19 en la paz y la seguridad en África" (29 abril 2020)
27 de abril de 2020.
«Coronavirus y salud internacional Sur-Sur. Pensar la Pandemia: el caso de España» (30 abril 2020)
27 de abril de 2020.
#SAME2020 Semana de Acción Mundial por la Educación (27 abril-03 mayo 2020)
27 de abril de 2020.
| ... | | | | | 430 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
La recobrada unidad de los pueblos árabe, por Rémi Lefebvre
13 de mayo de 2011. Mayo 2011Rémi Lefebvre
La cuestión es saber cómo los movimientos actuales podrán resistir a los distintos tipos de recuperación, incluso a las contrarrevoluciones. El camino del mundo árabe hacia la (...)
Un tren puede esconder otro, por M. Larburu
13 de mayo de 2011. Se encuentra escrita a menudo en los pasos de nivel. En el caso de este artículo, podríamos parafrasear el proverbio como sigue: unas revoluciones podrían esconder otras.
Revoluciones, pero (...)
Las lecciones del Magreb
4 de abril de 2011. El tercer milenio se ha abierto con miedos: el bug del sistema informático, el choque de las civilizaciones según las teorías de Samuel Huntington, pero también la subida de la extrema derecha en (...)
¿Es aplicable el modelo turco a los países árabes?, por Marie Kostrz
4 de abril de 2011. Estado laico dirigido por un islamista, Turquía sirve de ejemplo después de la revolución de Egipto, a pesar de un contexto político diferente.
Las insurrecciones árabes no han acabado todavía y ya (...)
La crisis tunecina y egipcia vistas del Camerún : extracto de una entrevista de Pierre Abanda Kpama
30 de marzo de 2011. ¿Egipto y Túnez deben inspirar a los cameruneses?
… Lo que pasa en este momento en Túnez es histórico no solamente para Túnez, sino también para el conjunto de África. Es la primera vez desde 1980 que (...)
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Pesonal de hostelería para Casa de huespedes de lujo en Ghana
30 de enero de 2018. Una casa de huéspedes de lujo ubicada en el municipio de Ejisu-Juaben, región de Ashanti, tiene una vacante para los siguientes puestos:
• Gerente
• Ama de llaves
• recepcionista
• seguridad (...)
Gerente de Operaciones para Research Triangle Institute (RTI)
30 de enero de 2018. Research Triangle Institute (RTI) busca candidatos calificados y experimentados en el desarrollo de acceso a fondos para un programa financiado por USAID llamado Naatal Mbayen Senegal
El / (...)
Training Officer para Proto Energy Limited
29 de enero de 2018. Proto Energy Limited anteriormente conocido también como Us My Gas solicita un/una Training Officer para el Parque Industrial de Kabati
Proto Energy Limited es un nuevo participante en (...)
Westafauto solicita Mecánico Jefe de Automóviles
25 de enero de 2018. Westafauto una concesionaria de automóviles en Togo (África occidental) está buscando un jefe de mecánica de automoviles multimarcas .
Requisitos
Edad: 30-40 años, 10 años de experiencia (...)
Empresa minera en Etiopía solicita un Controlador Financiero senior
24 de enero de 2018. Funciones: Control de las operaciones financieras locales, los informes financieros, los controles financieros internos, los requisitos de informes legales locales, la gestión de auditorías (...)
OXFAM Intermon solicita Funding Officers para Centroáfrica
23 de enero de 2018. OXFAM Intermon precisa Funding Officers para su misión en la República Centroafricana. Trabajará bajo la supervisión directa del Gerente de Acción Humanitaria y funcionalmente del Jefe de Gestión de (...)
CERAI solicita Técnico de Cooperación Internacional para el Desarrollo
23 de enero de 2018. El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) solicita Técnica/o de Cooperación Internacional para el Desarrollo para su sede en Palma de Mallorca. La persona dependerá del (...)
Médicos sin Fronteras solicita Intersectional Pharmacist Flying Support
23 de enero de 2018. El objetivo general del puesto es apoyar los programas y secciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos, garantizando que los estándares de calidad (...)
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|