[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Expresión libre e información veraz
29 de enero de 2019. La expresión irrestricta de nuestros puntos de vista es un Derecho Humano (art. 19 de la Declaración Universal). La Constitución de la UNESCO, que tiene como misión construir la paz "en la mente de (...)
Luis Arranz en la defensa de gorilas y elefantes en el Área Protegida de Dzanga Shanga, por Roge Blasco
28 de enero de 2019. Nos comunicamos con el Área Protegida de Dzanga Sangha en la República Centroafricana, el paraíso de los elefantes de bosque. Hay unas salinas en la que acuden cada día entre 100 y 150 elefantes. (...)
Mohamed Awale: “El concepto de segunda mano forma parte de la cultura de Kenia”, por Wiriko
25 de enero de 2019. Autor. Pablo Arconada Ledesma
La moda‘Made in Africa’lleva varios años dando qué hablar. Además de recuperar los mercados locales, los diseños africanos van conquistando poco a poco espacios hasta (...)
Los camioneros de África, por Bartolome Burgos
23 de enero de 2019. La economía de África se mantiene gracias a un ejército de camioneros que van de aquí para allá sin parar, conduciendo los vehículos que enlazan los puertos con el interior, a veces por malas (...)
Bailando con tapices y hombrecillos, por Chema Caballero
22 de enero de 2019. El artista guineo ecuatoriano Pocho Guimaraes muestra sus últimas creaciones en Madrid
El guineo ecuatoriano Pocho Guimaraes Malabo ha regresado a Madrid. No recuerda exactamente cuántos años ha (...)
El origen del movimiento negro y de la lucha antirracista en Portugal en el siglo XX: la generación de 1911-1933, por Afribuku
21 de enero de 2019. Autores: Pedro Varela y José Pereira
Estos dos autores cuestionan el origen del movimiento negro y de la lucha contra el racismo en Portugal. Al contrario del angoleño Mário Pinto de Andrade, para (...)
Infantino en Burkina Faso, por Pancho Jaúregui
18 de enero de 2019. El presidente de la FIFA Infantino junto al vicepresidente de la CAF Constant Omari, la secretaria general de la FIFA, el director de Desarrollo de las regiones de África y el Caribe Véron (...)
Daniel Romero del Quijote Team encendiendo bombillas en Zambia, por Roge Blasco
17 de enero de 2019. Daniel Romero es componente del Quijote Team . En verano de 2015 se fueron de Albacete a Ulán Bator participando en el Mongol Rally. Estuvieron también en Nepal colaborando con invidentes afectados (...)
Pocho Guimaraes, un artista guineano que trata que los tapices bailen, por Benita Sampedro
15 de enero de 2019. Entre el 2 y 13 de julio de 2018 se celebró en Madrid, en la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y organizado por el Centro de Estudios Afro-hispánicos,un seminario (...)
In Memoriam: Los músicos africanos que nos dejaron en 2018, por Wiriko
14 de enero de 2019. Autora: Gemma Solés i Coll
Este año nos han dejado un buen puñado de voces vitales del panorama musical. Aquí nuestro sentido tributo a gigantes como Hugh Masekela o Rachid Taha, cuya pasión y (...)
| ... | | | | | 350 | | | | | ... |
|
Blog Académico
CÓMO ORGANIZAR UNA PRIMAVERA O UNA REVOLUCIÓN DE COLORES EN UN PAÍS QUE LE CONVENGA
26 de abril de 2012. En el mundo de los espías reales ocurre lo contrario de lo que se ve en las películas. No sólo no son apuestos ni expertos en muchas disciplinas, sino que tampoco disponen de abundante dinero ni de (...)
Responsabilidad extraterritorial de los estados. El expolio de recursos en África Subsahariana, por Veterinarios sin Fronteras
25 de abril de 2012. Veterinarios sin Fronteras en su campaña ¡Paren. Aqí Vive Gente! publican el presente trabajo" Responsabilidad extraterritorial de los estados. El expolio de recursos en África Subsahariana" y (...)
La Filosofía Africana, una conferencia impartidad por Bartolomé Burgos
24 de abril de 2012. La conferencia "Filosofía africana fue impartida por Bartolomé Burgos, Misionero de África y Doctor en filosofía ex director general de la Fundación Sur, en Replika Teatro de Madrid, con (...)
Integración de tradición y modernidad-posmodernidad en los pueblos bantus del África Oriental, por Lázaro Bustince Sola
23 de abril de 2012. En Blog Académico publicamos la conferencia "Integración de tradición y modernidad-posmodernidad en los pueblos bantus del África Oriental "impartida por Lázaro Bustince Sola , Director General (...)
Comunicación y migración: ejes de desarrollo en el Estrecho, Lucía Benítez Eyzaguirre (Coord.)
20 de abril de 2012. En Blog Académico publicamos las actas del seminario "Comunicación y migración: ejes de desarrollo en el Estrecho" que , celebrado en Algeciras del 4 al 6 de Octubre de 2010 y coordinado por (...)
El papel de la etnomusicología en el análisis de la música como mediadora intercultural, por Enrique Cámara de Landa
17 de abril de 2012. En Blog Académico nos acercamos a la etnomusicoligía de la mano del catedrático Enrique Cámara de Landa que con su trabajo "El papel de la etnomusicología en el análisis de la música (...)
La integración de inmigrantes en sistemas federales : Tendencias actuales desde España, Fundación Manuel Giménez Abad
12 de abril de 2012. En Blog Académico publicamos la Monografía I de los Cuadernos de la Fundación Manuel Giménez Abad " La integración de inmigrantes en sistemas federales : Tendencias actuales desde España de la (...)
Países árabes e identidades nacionales : Formas de gobierno, islam, constituciones y ley islámica.
4 de abril de 2012. Seminario Identidades Políticas, Culturales y Religiosas en África
Países árabes e identidades nacionales : Formas de gobierno, islam, constituciones y ley islámica.
* Próxima conferencia: Hablando (...)
Maurofobia/islamofobia y maurofilia/islamofilia en la España del siglo XXI, por Eloy Martín Corrales
30 de marzo de 2012. En Blog Académico publicamos el trabajo del profesor Eloy Martín Corrales publicado en REVISTA CIDOB D’AFERS INTERNACIONALS 66-67 Pàg. 39-51.
"....Según el autor, diversos episodios de la (...)
Política de medios, desarrollo e inmigración en Marruecos, por Lucía Benítez Eyzaguirre
20 de marzo de 2012. En Blog Académico reproducimos el trabajo de la profesora Lucía Benítez Eyzaguirre "Política de medios, desarrollo e inmigración en Marruecos" , publicado en RAZÓN Y PALABRA : Primera (...)
| ... | | | | | 350 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Convocatoria global para el Premio CEMEX-Tec
6 de abril de 2020.
Water Show Africa (20-21 agosto 2020. Johannesburgo)
6 de abril de 2020.
I Congreso Interuniversitario OIT sobre justicia social, trabajo decente y objetivos de desarrollo sostenible (19-20 moviembre 2020. Madrid)
6 de abril de 2020.
Seminario virtual: Élites, desigualdades y dominación en América Latina
3 de abril de 2020.
Suspendido el Festival Afrikaburn: 27 Abril - 03 mayo 2020. Provincia de Cabo Norte (Sudáfrica)
3 de abril de 2020.
Conversación con Pepe Naranjo sobre el COVID-19 en África: 03 abril 2020 - 10:00 h.
2 de abril de 2020.
6th Upstream West Africa Summit 2020: 07 - 08 octubre 2020 Banjul (Gambia)
2 de abril de 2020.
Digital Infra Africa 2020 - 04 - 06 Noviembre 2020 Ciudad del Cabo
1ro de abril de 2020.
Cancelado el Nosybe Jazz Festival 10 - 13 Abril 2020- Nosybe (Madagascar)
1ro de abril de 2020.
Pospuesto el 32º Festival Internacional de África - 29 Mayo - 01 Junio 2020- Würzburg (Alemania)
1ro de abril de 2020.
| ... | | | | | 350 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Entrevista con Slimane Zeghidour : Una era se acaba y otra se abre en el mundo árabe
11 de septiembre de 2011. Resumen de la entrevista 04-09-11Por Mustafa Benfodil
Mustafa Benfodil: El régimen de Gadafi acaba de caer después de seis meses de combates. ¿Cómo reacciona , en caliente, a esta caída? ¿Cuáles son (...)
¿Se va a hundir Nigeria en una guerra de religión?
4 de septiembre de 2011. Slate.fr 31/08/2011Por Pierre Cherrueau
El atentado de la secta Boro Haram en Abuya, la capital federal, reaviva las inquietudes : ¿el gigante del África se va a dividir entre el Sur cristiano y (...)
Entrevista con Hasni Abidi : La caida de Gadafi convierte la democratización argelina en una realidad inevitable
29 de agosto de 2011. Slate.fr 29/08/11Por Pierre Cherruau
El politólo Hasni Abidi, especialista de Libia y autor del “Manifiesto de los árabes”, explica porqué la salida de Gadafi va a obligar el régimen argelino a la (...)
Entrevista con Macram Max Gassis : Hay riesgo de un nuevo genocidio en Sudan
9 de agosto de 2011. Agencia Apic, 06/08/2011Por Jacques Berset
Grito de alarma sobre el riesgo de un nuevo genocidio en Sudan
Desde hace algunos meses, el régimen de Khartum ha reunido cerca de 50,000 soldados y ha (...)
Masacre en Noruega : La ultraderecha amenaza a Europa
5 de agosto de 2011. Bruselas - 25/07/2011
El extremismo, tintado de nacionalismo y xenofobia, ha dejado de ser tabú y políticos respetables se acercan a él. Por Ricardo Martínez de Rituerto
A Siv Jensen, la (...)
Artículos de fondo sobre Noruega
28 de julio de 2011. 25-07-2011
Masacre en Noruega : Palabras como puños, puños sin palabras Por JOSÉ JUAN TOHARIA
Es blanco, cristiano, de clase media, culto, con buenos modales, conservador. Y, además, un fanático (...)
Artículo de fondo sobre la Primavera árabe
8 de julio de 2011. LA CROIX 21/06/2001
Por Denise Ammoun
El gran imam de Al-Azhar hace su revolución
Habiendo hecho una llamada para un Estado egipcio moderno y religioso, El Jeque Al (...)
Fuego en la Iglesia de Sousse, Túnez
3 de julio de 2011. Incendio, sin consecuencias, en la Iglesia de Túnez.
El jueves pasado gracias a la atención de los vecinos, los sacerdotes se dieron cuenta que habían prendido fuego en las tres puertas de la (...)
Artículos de fondo sobre la "Primavera árabe" III
27 de junio de 2011. El virus de la Plaza Tahrir llega a Europa Ramón Lobo TOMALACALLE 19-05-11
Donde no existe libertad es necesario perder el miedo; sucedió en Túnez y en Egipto, sucede en Libia, Siria, Yemen y (...)
Artículos de fondo sobre la "Primavera árabe" II
27 de junio de 2011. Entrevista a Benjamin Stora Por Renaud Rochebrune JEUNE AFRIQUE 14-06-11
Benjamin Stora: “Asistimos al nacimiento del individuo árabe”
El historiador y especialista del Magreb Benjamin Stora, (...)
| ... | | | | | | | | | 350 |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Food and Beverage Manager
2 de febrero de 2018. Un Complejo de grandes complejos y casinos en Namibia busca los servicios de un Gerente de Alimentos y Bebidas .
La instalación puede alojar 1000 personas a la vez y hay varios restaurantes, (...)
Especialista en sistemas de información y bases de datos.
1ro de febrero de 2018. La Escuela Superior Politécnica de Dakar(Senegal) solicita un paersona para trabajar de Especialista en sistemas de información y base de datos.
- El candidato será responsable de (...)
Supervisor/a de Restaurante
31 de enero de 2018. HIlton Garden Inn solicita una persona para el puesto de Supervisor/a de restaurante en Lusaka (Zambia)
Será responsable de ayudar a la gerencia en la dirección y administración de (...)
Responsable programa de Cooperació en Malí
31 de enero de 2018. CooperAccióen Mali devtro de su proyecto "Por una vida libre de violencias y discriminaciones contra las mujeres y las niñas en el Círculo de Diéma" solicita una persona que trabajará como (...)
Responsable de contratos adquisiciones y subvenciones
31 de enero de 2018. Interchurch Medical Assistance (IMA) solicita una persona para ser responsable de los contratos. adquisiciones y subvenciones de la entidad en Nairobi ( kenia )
IMA World Health (...)
Gerente de Gestión de Recursos Minerales
30 de enero de 2018. Empresa minera sita en la provincia de Northen Cape (Sudáfrica) solicita un puesto de Gerente de Gestión de Recursos Minerales (MRM) en Mina subterránea
Responsabilidades: (...)
Pesonal de hostelería para Casa de huespedes de lujo en Ghana
30 de enero de 2018. Una casa de huéspedes de lujo ubicada en el municipio de Ejisu-Juaben, región de Ashanti, tiene una vacante para los siguientes puestos:
• Gerente
• Ama de llaves
• recepcionista
• seguridad (...)
Gerente de Operaciones para Research Triangle Institute (RTI)
30 de enero de 2018. Research Triangle Institute (RTI) busca candidatos calificados y experimentados en el desarrollo de acceso a fondos para un programa financiado por USAID llamado Naatal Mbayen Senegal
El / (...)
Training Officer para Proto Energy Limited
29 de enero de 2018. Proto Energy Limited anteriormente conocido también como Us My Gas solicita un/una Training Officer para el Parque Industrial de Kabati
Proto Energy Limited es un nuevo participante en (...)
Westafauto solicita Mecánico Jefe de Automóviles
25 de enero de 2018. Westafauto una concesionaria de automóviles en Togo (África occidental) está buscando un jefe de mecánica de automoviles multimarcas .
Requisitos
Edad: 30-40 años, 10 años de experiencia (...)
| ... | | | | | | | | | 350 |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|