[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Explosión demográfica en África ( I ), por Bartolomé Burgos
9 de abril de 2019. En África, hasta finales de siglo, nacerán 40 millones de habitantes cada año. Una explosión demográfica que acaba de empezar y que cambiará el rostro del mundo.
¿De donde proceden estos datos?
Son (...)
La corrupción en África y sus raíces sociales, por Carlos Luján Aldana
8 de abril de 2019. La corrupción es uno de los principales problemas y obstáculos para alcanzar un mayor bienestar social, sobre todo en los países en desarrollo, como en África. En este artículo comparto una reflexión (...)
The Vela Incident, por Rafael Muñoz Abad
5 de abril de 2019. El 22 de septiembre de 1979 a las 00:53 GMT el pase del satélite estadounidense VELA 6911 sobre el solitario océano Índico sur detectó el doble flash que todo test nuclear emite al explosionar. El (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 31 de Marzo de 2019, por José Antonio Barra Martínez
4 de abril de 2019. Viendo la situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 31 de Marzo de 2019 se observa que la epidemia pasa por el peor momento desde su comienzo en Agosto.
Según los (...)
Premio Foé al mejor jugador africano de la Ligue 1 francesa : Once candidatos, por Pancho Jaúregui
3 de abril de 2019. FI y France 24 dieron a conocer los once finalistas del Premio Marc Vivien Foé, que desde 2009 recompensa al mejor futbolista africano en la Ligue 1 francesa. El tunecino Whabi Khazri (...)
Senegal abre puertas a la empresa española, por José Naranjo
2 de abril de 2019. Que la economía senegalesa da muestras de excelente salud desde hace ya más de un lustro no es ninguna novedad. Que la empresa española no acaba de posicionarse en este mercado emergente, tampoco. (...)
La democracia a prueba en África, por Bartolomé Burgos
29 de marzo de 2019. A pesar de un pasado no brillante, en términos democráticos, la democracia es en la actualidad un potente ideal para muchos africanos.
¿Qué opinan los africanos sobre la democracia?
Según el (...)
Ya llegó el Harmatán cultural africano, por Eva Feito
28 de marzo de 2019. “Harmatán. Festival nómada de cultura africana” es la creación póstuma de Antonio Lozano, escritor y gestor cultural especializado en África fallecido el pasado mes de febrero. El ciclo pretende dotar (...)
Tirado en la carretera, por Rafael Muñoz Abad
27 de marzo de 2019. Hablábamos, atrapados en esta sociedad asfixiante y cansina, sobre qué hacer si mañana nos echaban a todos a la dignísima calle. [Yo] sólo le debo al Corte ochenta y seis euros; así que me hago los (...)
El posible principio del fin del régimen de Al-Bashir, por Iván Navarro
26 de marzo de 2019. En junio de 2019 se cumplen 30 años de la llegada al poder de Omar al-Bashir en Sudán mediante un golpe de Estado que derrocó al Gobierno electo encabezado por el Primer Ministro Sadeq al-Mahdi. (...)
| ... | | | | | 330 | | | | | ... |
|
Blog Académico
CRÓNICA POLÍTICA DE LA RDC 2011-2012, por Paule Bouvier, Jean Omasombo Tshonda y Hélène Helbig de Balzac - Traducido por Ramón Arozarena
10 de septiembre de 2012. El año 2011 figurará en los anales de la historia congoleña como el del proceso electoral que marcó con su sello la inauguración de la segunda legislatura de la Tercera República. En efecto, el (...)
Quién invade a quién Del colonialismo al II Plan África, por Eduardo Romero
4 de septiembre de 2012. En Blog Académico publicamos una obra que está siendo referencia en la denuncia de lo que supone la intervención española en África, centrada en el II Plan África .
El autor (...)
Crónica política de Ruanda, 2011-2012* por Filip Reyntjens
3 de septiembre de 2012. En "Crónica política de Ruanda, 2011-2012" se hace un análisis de la situación durante el último año de Ruanda, su situación interna con una evidente manipulación del sistema (...)
Una aportación al estudio del cuento Fang de Guinea Ecuatorial en lengua española , por María Teresa Abaga Envó
20 de julio de 2012. ...." Una lectura sobre los estudios narratológicos revela que el acto narrativo es un hecho consustancial al ser humano. ?Somos el homo sapiens, porque somos el homo narrans?, diría el académico (...)
Exprimir África hasta la última gota: Detrás de cada acaparamiento de tierra hay un acaparamiento de agua, por GRAIN
17 de julio de 2012. Brian Fagan , profesor emérito de Antropología en la Universidad de Santa Barbara (California) dijo " Las mayores guerras del futuro serán entorno a una sola palabra: agua" , en Blog (...)
A través de la red: Aplicación del Reglamento Comunitario para prevenir, desalentar y eliminar la pesca INDNR, Un informe producido por Environmental Justice Foundation
13 de julio de 2012. La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR) agota las poblaciones de peces, destruye los hábitats marinos, distorsiona la competencia, supone una desventaja injusta para los (...)
La sombra de las urnas y de las armas sobre los Grandes Lagos Elementos de análisis y reflexión sobre la democratización en África central tras dos años electorales 2010-2011, por Kris Berwouts
10 de julio de 2012. "La sombra de las urnas y de las armas sobre los Grandes Lagos Elementos de análisis y reflexión sobre la democratización en África central tras dos años electorales 2010-2011" es una traducción y (...)
Egipto: presidente islamista, tutela militar, por Marcos Suárez Sipmann
5 de julio de 2012. Marcos Suárez Sipmann Analista de Relaciones Internacionales. Colaborador de Opex (Fundación Alternativas) publicó este Documento OPEX "Egipto: presidente islamista, tutela militar (...)
Los afrodescendientes frente a la educación. Panorama regional de América Latina, por Maribel Rodríguez y Tomás Mallo
2 de julio de 2012. Publicada originalmente por la Fundación Carolina en la Serie Avances de Investigación nº 75 de Fundación Carolina CeALCI publicamos en Blog Académico el trabajo de Maribel Rodríguez y Tomás (...)
El rugby en Sudáfrica, más allá del deporte, por Rafael Muñoz Abad
27 de junio de 2012. El rugby en Sudáfrica, más allá del deporte" fue la ponencia que Rafael Muñoz Abad , miembro del Centro de Estudios Africanos de la Universidad de La Laguna y colaborador de Fundación Sur, presentó (...)
| ... | | | | | 330 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Seminario web "Comprender la relación entre el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina (21 mayo 2020)
15 de mayo de 2020.
Pospuesto el XXXII Festival Internacional de África (29 mayo-1 junio 2020. Würzburg)
14 de mayo de 2020.
Curso virtual - Negociación en la acción humanitaria (18 mayo-07 junio 2020)
14 de mayo de 2020.
Diálogo online: Antoni Castel y Albert Roca hablan de Cabo Verde (14 mayo 2020)
14 de mayo de 2020.
Coloquio internacional virtual: Desafíos interculturales, luchas antiracistas y performances artísticas en tiempos de pandemia (28 mayo 2020)
14 de mayo de 2020.
Afrodescendencia, racismo y crisis civilizadora: Reflexiones urgentes del mundo postpandemia (14 mayo 2020)
13 de mayo de 2020.
Vídeo-cuento "Tres amigas de Qurtuba", (14 mayo 2020. Casa Árabe)
13 de mayo de 2020.
Exposición "Humanismo" en la Galería Out of Africa (16-17 mayo 2020. Sitges)
13 de mayo de 2020.
Exposición Online PopArt vs COVID-19 (12 mayo-20 junio 2020. Casa Árabe)
12 de mayo de 2020.
Certamen Literario 12 de octubre, Día de la hispanidad (Centros Culturales de España en Bata y Malabo)
11 de mayo de 2020.
| ... | | | | | 330 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Primaveras árabes:necesidad de nuevos paradigmas para las instituciones europeas
4 de noviembre de 2011. 5-11-2011Real Instituto Elcanopor Haizam Amirah Fernández y Eduard Soler i Lecha
Tema: Las instituciones y gobiernos europeos deben decidir si estamos ante un cambio de paradigma en el norte de (...)
Túnez : El fracaso de los modernistas
4 de noviembre de 2011. 2-11-2011Le Mondepor Isabelle Mandraud
Desde 2006, y la victoria, en un contexto particular, de Hamas en Gaza, los islamistas no habían conseguido ganar en las elecciones.
En Túnez, llegan (...)
El arzobispo de Túnez comenta las elecciones
2 de noviembre de 2011. 1-11-2011Apic
"Los résultados deben ser aceptados", dice el Obispo de Túnez Mgr. Lahham que piensa por consiguiente que hay que dar tiempo a los vencedores para poner en marcha lo que han (...)
En Nahda en Francia : el voto que molesta
2 de noviembre de 2011. 28-10-2011por Akram Belkaid
¿Cómo se explica que la comunidad tunecina de Francia haya voyado en su gran mayoría por el partido islamista de En Nahda?
Es la pregunta que se hacen numerosos (...)
El islamismo avanza en la nueva Libia
2 de noviembre de 2011. 01-11-2011AFP
Los más extremistas ganan peso en el Gobierno interino del país mientras la aplicación de la ley islámica despierta el recelo de los países occidentales
Un académico formado en EE UU, (...)
El Premio Sajarov a la Primavera árabe
31 de octubre de 2011. 28/10/2011Por Daniel Basteiro
Entre los cinco premiados está el fallecido tunecino Bouazizi, que inspiró toda la revuelta al inmolarse
Cinco protagonistas de la Primavera Árabe fueron galardonados (...)
Mujeres por la Paz
31 de octubre de 2011. 30/10/2011por Joxe Arregi, * Teólogo
EL Premio Nobel de la paz 2011 ha sido concedido a tres mujeres africanas: dos liberianas y una yemení. Lo han recibido las tres juntas, pero lo merecía entero (...)
En Nahda promete construir la democracia en Túnez
30 de octubre de 2011. 29-10-2010El Paíspor Ignacio Cembrero
El partido confesional obtuvo el 41,47% de los votos, según el recuento oficial. Modelo a seguir, ¿el FIS argelino o el AKP turco?
Ennahda, la formación (...)
Túnez: las elecciones vistas por la blogosfera
30 de octubre de 2011. 28/10/2011Jeune Afriquepor Camila Belsoeur.
Parte activa de la revolución tunecina, la blogosfera – del cual una decena se han presentado a las elecciones de la constituyente –esta siendo tomada (...)
En Túnez, el partido islamista vencedor
30 de octubre de 2011. 29/10/2011AFP
El partido islamista En Nahda se lleva el 41,5% de los escaños de la nueva asamblea constituyente.
Nueve meses después de la caída del expresidente Ben Ali , este es el resultado (...)
| ... | | | | | | 330 | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Ingeniero para oficina de diseño
26 de abril de 2018. Se busca Ingeniero/a industrial para oficina de diseño en la región de Buéa en Camerún.
Misiones:
Garantizar las fases de diseño, desarrollo y puesta a punto de productos propios y de productos (...)
Director de Hotel Restaurante
24 de abril de 2018. El hotel Souimanga Lodge solicita un director de hotel y restaurante en Fimela en la región de Fatick (Senegal).
Funciones
Misiones:
Organizar y gestionar el funcionamiento del (...)
Gerente Financiero
23 de abril de 2018. Políticas y procesos de preapertura y configuración (finanzas) de acuerdo con los estándares de la compañía y las regulaciones locales de impuestos e informes.
Responsable de la contabilidad, (...)
Analista Comercial (Telecomunicaciones)
18 de abril de 2018. • El salario depende de la experiencia más los beneficios.
• Basado en Marruecos.
Responsabilidades:
El propósito del análisis comercial es revisar los procesos comerciales en Business support (...)
Responsable de logística y aprovisionamiento
16 de abril de 2018. Empresa de logística precisa en la capital de Senegal, Dakar un/unaResponsable de logística y aprovisionamiento
Su principal misión consistirá en controlar el flujo de materias primas y bienes (...)
Coordinador de obras en Malí
10 de abril de 2018. MÉTAL SOUDAN. Constructions métalliques solicita un coordinador de obras con la misión de coordinar todo el trabajo en el sitio del departamento de metal. El objetivo principal es llevar a cabo un (...)
Division Manager Estrategia y políticas operativas para el Banco Africano de Desarrollo
5 de abril de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su dicisión de estrategia y políticas operativas un puesto de Division Manager en Abiyán (Costa de Marfil)
Los objetivos clave del puesto serán: (...)
Programa internacional para jóvenes VIE Compliance officer y Administrador de empresas en Nuakchot - Mauritania.
4 de abril de 2018. La empresa TOTAL selecciona un/a VIE (Volunteering for International Experience) para su delegación en Nuakchot - Mauritania.
El / La VIE se unirá a nuestro equipo en Nouakchott para tratar (...)
Técnica/o de Cooperación expatriada/o en Mali
3 de abril de 2018. El área de Cooperación Internacional de CERAI abre un proceso de selección para la incorporación de un/a Técnico/a expatriado/a en Bamako (Mali), entre cuyas funciones estará la responsabilidad (...)
Director Global de Relaciones Gubernamentales y Políticas (ONG / Agricultura / Desarrollo Internacional), África Oriental
3 de abril de 2018. Organización sin fines de lucro que suministra a los pequeños agricultores de África Oriental con financiamiento basado en activos y servicios de capacitación agrícola para reducir el hambre y la (...)
| ... | | | | | 330 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|