[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
La danza urbana contemporánea de Gabón llega a Barceñona
12 de junio de 2019. Autora: Lidia Martos
El auge de las danzas urbanas del África Sur-Sahariana ya suma poco más de 5 años en el estado español. A diferencia de otros países europeos cuya relación artístico-cultural (...)
CAN 2019: Apodos del Grupo E, por Pancho Jaúregui
11 de junio de 2019. El comienzo de la CAN se acerca cada vez más y a menos de dos semanas para el inicio en Egipto continuamos con el repaso de los seleccionados que intervendrán en el certamen en la tierra de los (...)
Sobre fármacos de fabricaciòn local en la República Democrática del Congo y farmacias sociales en Nicaragua, por José Antonio Barra Martínez
10 de junio de 2019. Ocho empresas farmaceúticas locales de la República Democrática del Congo han recibido del gobierno de este país las certificaciones necesarias para que puedan vender sus productos al sistema (...)
Acerca de la mujer negra en la Educación , por Mesa de Mujeres Afro
7 de junio de 2019. Autora Ifigenia Perea Chalá
La Educación para la mujer comienza a partir del siglo XX, ya no es en la casa o en los costureros, sino que ellas van a recibir enseñanzas en la escuela formal. (...)
Sudán, eterno historial de conflicto, por Omer Freixa
6 de junio de 2019. Sudán da que hablar en los medios pese a la clásica desatención por África (y Argelia lo mismo, aunque el foco esta vez sea la región subsahariana). Se ha dado un cambio muy importante luego de 30 (...)
Bandari: multiculturalidad y afrodescendencia en Irán, por Daniel Utrera
5 de junio de 2019. Bandari significa “puerto” en persa y entre otras cosas es un género musical originario del sur de Irán y la zona del golfo pérsico. Se trata de una música mestiza africana, árabe y persa que se baila, (...)
El Nilo de los conflictos, por Bartolomé Burgos
4 de junio de 2019. La construcción del Gran Embalse del Renacimiento en Etiopía crea ansiedad en Egipto, al modificar el reparto de las aguas del río Nilo entre los países de su cuenca, del que Egipto y Sudán son (...)
CAN 2019: Apodos del Grupo D, por Pancho Jaúregui
3 de junio de 2019. Cada vez falta menos para el inicio de la CAN 2019 y continuamos con el repaso de los apodos de los seleccionados participantes. Hoy con los integrantes de la zona D: Costa de Marfil, Marruecos, (...)
Rosa Tristán en Dzanga Shanga con elefantes y gorilas, por Roge Blasco
3 de junio de 2019. Rosa Martin Tristán es periodista especializada en temática científica, medioambientalista y viajes. Regresa de una estancia en Republica Centroafricana en donde ha visitado el Área Protegida de (...)
Centroáfrica vuelve a teñirse de sangre , por José Carlos Rodríguez Soto
31 de mayo de 2019. Una vez más, la República Centroafricana vuelve a sumirse en un baño de sangre y desesperación. Durante los últimos días han ocurrido dos hechos trágicos: una serie de masacres cometidas en pueblos (...)
| ... | | | | | 270 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Misión y grandes urbes de África Oriental, por Lázaro Bustince, Director de Fundación Sur
14 de mayo de 2013. En Blog Académico, Lázaro Bustince , Director de Fundación Sur, desde su experiencia de más de 35 años como misionero en Uganda, escribe sobre Misión y grandes urbes de África Oriental. (...)
Menores , educación y conflicto armado : un análisis desde la realidad africana 15 años después del informe Machel, por Oscar Mateos
7 de mayo de 2013. Publicamos en Blog Académico "Menores , educación y conflicto armado : un análisis desde la realidad africana 15 años después del informe Machel " texto de la conferencia que Oscar Mateos (...)
El silencio y la manipulación mediática en la guerra del Congo, por Raquel Rodriguez Camejo
26 de abril de 2013. En Blog Académico ponemos de nuevo la vista en la República democrática del Congo. La periodista Raquel Rodríguez Camejo nos habla del silencio y la manipulación mediática en la (...)
La arena y el remordimiento: el Sáhara Occidental en el memorialismo español contemporáneo, por Andreu Navarra Ordoño
23 de abril de 2013. En Blog Académico publicamos "La arena y el remordimiento: el Sáhara Occidental en el memorialismo español contemporáneo" conferencia impartida en Fundación Sur por Andreu Navarra y que fue (...)
El sistema educativo de Gabón, de la independencia a nuestros días (1960 -2010), por Eugénie Eyeang
19 de abril de 2013. Los días 17, 18 y 19 de abril de 2013 se celebró en Palencia el simposio "Educación y desarrollo en África – Historia y actualidad " organizado por EUE de Palencia – Universidad de (...)
Informe : Etiquetado y responsabilidad , por Western Sahara Resource Watch
16 de abril de 2013. En Blog Académico publicamos el Informe : Etiquetado y responsabilidad realizado por Western Sahara Resource Watch (WSRW) donde se desvela que la UE permite y promueve la importación ilegal (...)
Los agro-carburantes, por Bartolomé Burgos
8 de abril de 2013. Bartolomé Burgos nos acerca en este trabajo para el Blog Académico de Fundación Sur lo que son los agro-carburantes , la polémica que envuelve e esta clase de combustibles. (...)
"Crisis migratorias en Melilla: un instrumento de negociación política" , por Elena Sánchez-Montijano, Jonathan Zaragoza Cristiani, CIDOB
3 de abril de 2013. En Blog adadémico publicamos el trabajo "Crisis migratorias en Melilla: un instrumento de negociación política" de Elena Sánchez-Montijano, Investigadora principal, Cidob y Jonathan Zaragoza (...)
El pacto con el monstruo tonto y la ruptura de la unidad familiar: Cuentos de los Guidar del norte de Camerún, por Patrick Toumba Haman, y José Manuel Pedrosa
25 de marzo de 2013. Regresamos a la oralidad en Blog Académico con el trabajo de Patrick Toumba Haman, y José Manuel Pedrosa "El pacto con el monstruo tonto y la ruptura de la unidad familiar: Cuentos (...)
"Por una justicia social del agua: garantizar el acceso de las agriculturas familiares del sur al agua" elaborado por Coordination Sud, Francia
22 de marzo de 2013. En el día mundial del agua y en el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, en el Blog Académico de Funda ción Sur hemos querido reproducir un informe elaborado por (...)
| ... | | | | | 270 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Debate: Reflexiones Post-COVID19 (27 mayo 2020 )
21 de mayo de 2020.
Autoexpo Kenya (13-15 agosto 2020. Nairobi)
20 de mayo de 2020.
My Friend Fela . Documental y debate (24 mayo 2020)
19 de mayo de 2020.
Cursos para mujeres inmigrantes: Proyecto de Prevención de la Salud y la violencia de género
18 de mayo de 2020.
Wikipedia: Encuentros/Sesiones en línea WMES.2020 ( 21 mayo 2020)
18 de mayo de 2020.
Conexión África y su diáspora (23 mayo. 2020)
18 de mayo de 2020.
Brechas de la pandemia. Retos como sociedad (21 mayo 2020)
18 de mayo de 2020.
IX Semana de la biodoversidad en Guinea Ecuatorial (18-22 mayo 2020)
17 de mayo de 2020.
Seminario web "Comprender la relación entre el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina (21 mayo 2020)
15 de mayo de 2020.
Pospuesto el XXXII Festival Internacional de África (29 mayo-1 junio 2020. Würzburg)
14 de mayo de 2020.
| ... | | | | | 270 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Cronología del nuevo polvorín africano
5 de abril de 2012. El nuevo polvorín africano
04.04.2012 | Courrier international
*Tráfico de armas, rebeliones armadas, base de grupos terroristas, toma de rehenes, refugiados, golpe de estado, motines, el Sahel se (...)
Situación en el Norte de Mali
5 de abril de 2012. ÁFRICA | Respuesta a la ONU
Los tuareg anuncian el fin de sus ’operaciones militares’ en el norte de Malí
04/04/2012 Efe | Argel
El grupo independentista tuareg Movimiento Nacional de Liberación de (...)
Nuevo artículo
5 de abril de 2012. Los independentistas tuareg toman las grandes ciudades del norte de Malí
05/04/2012 POR FÁTIMA VALCÁRCEL
El capitán Amadou Haya Sanogo, el golpista que el 22 de marzo depuso al presidente electo de (...)
Un islamista a la cabeza de la constituyente en Egipto
29 de marzo de 2012. Egipto : un islamista a la cabeza de la constituyente, crea inquietud entre los laicos
29/03/2012, AFP
A pocas semanas de la primera elección presidencial desde la caída de Mubarak, los miembros (...)
Primavera árabe con gusto amargo
28 de marzo de 2012. Primavera árabe con gusto amargo Por Simba Rousseau
EL CAIRO, mar (IPS) - La transformación social y política que se vive en Medio Oriente y África del Norte trae aparejados (...)
En Nahda renuncia a inscribir la charia en la Constitución
28 de marzo de 2012. 27/03/2012 por Isabelle Mandraud Le Monde
Rachid Ghannuchi, jefe del partido islamista tunecino en el poder ha anunciado que el artículo 1, que estipula que “Túnez es un Estado libre independiente, (...)
Túnez: Islamistas que dicen "no" a la charia
28 de marzo de 2012. 27/03/2012 Editorial de Le Monde
La historia de Túnez la del post-Ben Ali, guardar, a lo mejor, la fecha del 26 de marzo 2012 como una fecha importante. Ese día, el partido islamista En Nahda, (...)
Túnez: "Vamos a un enfrentamiento"
21 de marzo de 2012. El Ministro del interior tunecino: “Vamos a un enfrentamiento”
21/03/2012 por Isabelle Mandreaud LE MONDE
Condenado a muerte bajo Burguiba, graciado y de nuevo arrestado, Ali Larayedh, uno de los (...)
Muerte del Papa Chenuda III
21 de marzo de 2012. La muerte del Patriarca copto ortodoxo Chenuda III
21/03/2012 por Christophe Ayad y Henri Tinc, LE MONDE
Jefe de la Iglesia copta desde hace 41 años, guía espiritual venerado y autócrata (...)
El lugar de la charia en la Constitución a los Tunecinos
19 de marzo de 2012. El lugar de la charia en la Constitución divide a los tunecinos
19/03/2012 por Isabelle Mandreaud, Le Monde
El militantismo salafista para la introducción de la ley islámica pone en aprietos a En (...)
| ... | | | | | 270 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Arquitecto jefe
20 de noviembre de 2018. El Departamento de Transporte y Obras Públicas del Gobierno del Cabo Occidental tiene como objetivo contratar a un profesional debidamente calificado para gestionar todos los aspectos del programa (...)
Ingeniero/a técnico de obras públicas
20 de noviembre de 2018. El Departamento de Transportes y Obras Públicas de Ciudad del Cabo solicita tres puestos de Técnicos de ingeniería (Engineering Technician ) para prestar servicios técnicos y apoyo en (...)
Gerente de hotel
19 de noviembre de 2018. Empresa hotelera busca una persona para el puesto de Gerente de Hotel en Kabale (Uganda)
Requisitos
Licenciatura en cualquier campo.
Preferible: Licenciado en administración de (...)
Asistente de Administración
15 de noviembre de 2018. British Anerican Tobaxxo busca para su sede en Durban (Sudáfrica) un asistente de administración del gerente regional
Responsabilidades principales:
Asistir en la compilación y (...)
Ingeniero de datos
13 de noviembre de 2018. El/la titular del puesto diseñará, construirá y entregará la plataforma de big data que servirá como la única fuente de verdad de Safaricom. La plataforma se utilizará para cumplir continuamente la (...)
Gerente de programas de Higiene en Zambia
6 de noviembre de 2018. Es difícil creer que en la actualidad 844 millones de personas no tienen agua potable y 2,3 mil millones no tienen un inodoro decente, aproximadamente uno de cada tres de la población mundial. Cada (...)
Responsable de Misión en Campamentos Refugiados Saharauis
30 de octubre de 2018. MPDL en su afán por “Promover, divulgar, fomentar y amparar los principios universales que sustentan: la paz, el desarme, la libertad, la convivencia entre los hombres y mujeres y los pueblos, en (...)
Intérprete y traductor/a de swahili
24 de octubre de 2018. Pafelingua agencia de traducción ubicada en Madrid, busca traductores y lingüistas cuya lengua materna sea el swahili interesados/as en colaborar realizando servicios de interpretación o (...)
Delegado/a desarrollo comunitario
22 de octubre de 2018. Cruz Roja Española solicita un/a Delegado/a para desarrollo comunitario en Sudán
Funciones
Contribuir a la obtención de financiación externa para la ejecución de nuevos proyectos en Sudán. (...)
Secretario/a Administrativo/a para Hotel de Lujo
15 de octubre de 2018. El Hotel Kempinski Gold Coast City en Accra (Ghana) solicita un puesto de Secretario/a Administrativo/a
Principales Responsabilidades
Registar al huésped que llega y revisar a los (...)
| ... | | | | | 270 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|