[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Publicado el libro «Pedro Páez y las Fuentes del Nilo Azul». por Mario Lozano Alonso
13 de noviembre de 2019. Finalmente ha sido publicado el libro Pedro Páez y las Fuentes del Nilo Azul. Diplomáticos, misioneros y aventureros en la Etiopía de los siglos XVI y XVII, el cual es el resultado de las tres (...)
África tras la Guerra Fría, por Omer Freixa
12 de noviembre de 2019. La causa de los conflictos ya no es ideológica como en el pasado sino que se trata de contiendas privadas a efectos de depredar recursos económicos
Se cumplen 30 años de la caída del Muro de Berlín. (...)
La pesadilla del pueblo de Obi, por Carlos Luján Aldana
11 de noviembre de 2019. Un gobierno rico con un pueblo pobre es uno de los peores escenarios a los que puede enfrentarse un país, y más si se trata de uno africano. Actualmente Guinea Ecuatorial se encuentra en esta (...)
Ordenacion de "viri probati". En Africa hay situaciones similares a las de la Amazonia, por José Carlos Rodríguez Soto
7 de noviembre de 2019. No conozco la Amazonia, pero durante 20 años trabaje en lugares del Norte de Uganda con enormes necesidades pastorales, en comunidades rurales remotas donde los católicos veían al sacerdote, con (...)
Cultivos con agua de mar ¿Sería esto factible en África?, por Bartolomé Burgos
6 de noviembre de 2019. Un ambicioso proyecto intenta utilizar agua del mar y energía solar para agricultura en pleno desierto.
¿Es este un proyecto africano?
No. El proyecto se está llevando a cabo en el desierto de (...)
Las Jornadas Musicales de Cartago apuestan por las nuevas generaciones, por Afribuku
4 de noviembre de 2019. Autor: Alejandro de los Santos
El percusionista Imed Alibitoma las riendas de la dirección de un evento joven, que incide en la importancia de promocionar a los nuevos talentos de la música de (...)
De activista a Funcionaria, por Licenia Salazar
30 de octubre de 2019. Johana Caicedo Sinisterra la mujer que hoy dirige la Política Publica de las Mujeres de Santiago de Cali en la Subsecretaria de Equidad de Género. Mujer negra, activista, líder social y política (...)
El museo de África de Tervuren (III): ¿un nuevo museo descolonizado?, por Wiriko
29 de octubre de 2019. Autora: Marina Muñoz Mangado
La última renovación del Museo de África de Tervuren pretendía mostrar una visión contemporánea y descolonizada de África tras un ejercicio de museología inclusiva con la (...)
El museo de África de Tervuren (II): en busca de ‘la réorganisation’ , por Wiriko
28 de octubre de 2019. Autora: Marina Muñoz Mangado
El Museo de África de Tervuren abarca más de 120 años de historia de Bélgica. Museo colonial desde 1898 hasta la independencia de la República Democrática del Congo en (...)
El Museo de África de Tervuren (I): la historia de Bélgica en África, por Wiriko
25 de octubre de 2019. Autora : Marina Muñoz Mangado
El Museo de África de Tervuren abarca más de 120 años de historia de Bélgica. Museo colonial desde 1898 hasta la independencia de la República Democrática del Congo en (...)
| ... | | | | | 250 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Beneficios constitucionales de doble filo para mujeres somalies. por Hawa Noor Mohammed
24 de octubre de 2013. "Beneficios constitucionales de doble filo para mujeres somalies" fue publicado en Horn of Africa Bulletin, 5, 2013 por Hawa Noor Mohammed, investigadora del Instituto para Estudios de (...)
Meditaciones sobre el reino de lo político: Occidente, África y algunos debates contemporáneos, por Ester Massó Guijarro
23 de octubre de 2013. Reproducimos en Blog Académico "Meditaciones sobre el reino de lo político: Occidente, África y algunos debates contemporáneos", artículo publicado por Ester Massó Guijarro antropóloga y (...)
Importancia de las relaciones humanas, para el desarrollo del conocimiento, por Lázaro Bustince Sola , Director de Fundación Sur
21 de octubre de 2013. La conferencia "Importancia de las relaciones humanas, para el desarrollo del conocimiento" fue impartida por el director de Fundación Sur, Lázaro Bustince, en la Universidad Autónoma de (...)
Los conflictos (llamados) étnicos en África , por María Rodríguez González
11 de octubre de 2013. Publicamos en Blog Académico "Los conflictos (llamados) étnicos en África ", que fue el trabajo final para el "Experto en Inmigración, Multiculturalismo y Derechos Humanos de la fundación (...)
La teología de la liberación africana entre su pasado y su futuro, por Cyprien Melibi Melibi - Teólogo africano.
4 de octubre de 2013. Reproducimos en Blog Académico la Conferencia pronunciada por el teólogo africano, camerunés Cyprien Melibi Melibi en el XXXIII Congreso de teologia de Madrid el Sabado 7 de septiembre de 2013 (...)
Corea se aproxima a África, por Marcelo Javier de los Reyes
30 de septiembre de 2013. Nos acecamos en Blog Académico a las relacciones entre Corea del Sur y el continente africano con el trabajo publicado por Marcelo Javier de los Reyes " Corea se aproxima a África" que (...)
El acceso a la ciudadanía y sus efectos sobre la integración de inmigrantes. Manual para España, Preparado por el Migration Policy Group en colaboración con el CIDOB
26 de septiembre de 2013. La inmigración y el derecho de los inmigrantes en Europa es el tema que abordamos en Blog Académico, reproducimos así el trabajo " El acceso a la ciudadanía y sus efectos sobre la (...)
Fiebre negra (una lectura sobre la negritud en Buenos Aires), por Omer Freixa
20 de septiembre de 2013. Nuestro colaborador el profesor Omer Freixa analiza en el artículo que publicamos en Blog Académico el libro "Fiebre negra" de su compatriota, el escritor argentino Miguel (...)
Crónica política de la RDC: 2012-2013 por Aymar Nyenyezi Bisoka, Stefaan Anrys, Donatella Rostagno, traducido por Ramón Arozarena
19 de septiembre de 2013. Con la "Crónica política de la República Democrática del Congo 2012-2013 concluimos la serie de las crónicas publicadas en l Anuario 2012-2013 de Los Grandes lagos de África (...)
Crónica política de Burundi 2012-2013 *, por René-Claude Niyonkuru y Stef Vandeginste **, Traducido del francés por Ramón Arozarena
17 de septiembre de 2013. Seguimos con la crónica de los paises que conforman el área de los Grandes lagos con la publicación de parte del Anuario de los Grandes Lagos de África (L’AFRIQUE DES GRANDS LACS, (...)
| ... | | | | | 250 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
El humor en los cines africanos (5-23 octubre 2020. Madrid)
7 de octubre de 2020.
Jornadas de Reflexión: Ubuntu Pachamama Strategic Think Tank (15-16 octubre 2020)
7 de octubre de 2020.
XII Ciclo de Cine por la Paz - 3ª Sesión (9 octubre 2020. Madrid)
6 de octubre de 2020.
Europa en la encrucijada: una conversación sobre el nuevo pacto migratorio y de asilo de la UE (6 octubre 2020)
5 de octubre de 2020.
Premios "Contar lo Nuestro" de la Revista Vive Afro (finaliza el 23 octubre 2020)
5 de octubre de 2020.
Felabration 2020-Edición virtual (15-17 octubre 2020)
5 de octubre de 2020.
Ayuda al artista ecuatoguineano Pocho Guimaraes
5 de octubre de 2020.
Seminarios Historia de África (28 octubre,-18 noviembre, 16 diciembre 2020. Valladolid)
4 de octubre de 2020.
Un primer vistazo a la encíclica Fratelli Tutti (4 octubre 2020): Evento online
2 de octubre de 2020.
Collage de afroreferentes femeninos: DONA, MUJER, WOMAN (17 0ctubre-30 Noviembre 2020. Barcelona)
2 de octubre de 2020.
| ... | | | | | 250 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Artículo de fondo: La mundialización iconoclasta
8 de julio de 2012. Le Monde 07/07/2012 Por Caroline Fourest*
Un montón de piedra sin alma ni forma. Es lo único que queda de la puerta de una de las mezquitas de centenarias de Tombuctu, (...)
El islam en Mali: un islam dividido
4 de julio de 2012. Datos para entender la situación actual
03/07/2012 por J. Steimer, Se Comprendre
La actualidad (la destrucción de los mausoleos, particularmente en Tombuctu) nos conduce a mirar de más cerca el (...)
Artículo de fondo:¿Qué pasa con "las primaveras árabes"?
4 de julio de 2012. Las elecciones legislativas y presidenciales egipcias no han servido para nada
Le Monde del 30 de junio 2012 Por Tariq Ramadan*
La confusión reina en Egipto. La movilización popular, que (...)
Iglesias atacadas en Kenia
2 de julio de 2012. Atentados criminales contra iglesias del norte de Kenia
03/06/2012 Reuters-AFP por James Macharia, Danielle Rouquié y Jean-Loup Fiévet
Evacuación de un herido en Garissa, frontera con Somalia, en (...)
África: diversidad y alianzas de los movimientos islamistas armados
28 de mayo de 2012. 28/05/2012 Le Monde fr. Por Julien Théron, politólogo
De los « shebab » somalíes al Qaida del Magreb islámico (AQMI), pasando por el grupo nigeriano Boko Haram, el islam radical se ha convertido en (...)
El doloroso dilema de los cristianos egipcios
26 de mayo de 2012. Elecciones y mundo copto: dilemas
26/05/2012 Le Monde, por Christophe Ayad y Claire Talon
A pesar de que la Iglesia copta ha permanecido oficialmente neutra, sin embargo muchos miembros de la (...)
Egipto: ¿qué Estado?
24 de mayo de 2012. ¿Civil o islámico? La cuestión del Estado polariza el debate presidencial en Egipto
24/05/2012 Le Monde por Christophe Ayad y Claire Talon
Más de 15 meses desde la caida de Mubarak, el escrutinio (...)
Primeras elecciones libres de Egipto
23 de mayo de 2012. Largas filas en Egipto durante su primera elección tras la caída de Mubarak
Los egipcios votan para elegir al sucesor del depuesto Mubarak
La jornada se desarrolla sin incidentes.
Unos 50 millones (...)
Elecciones egipcias
23 de mayo de 2012. Los egipcios eligen al sucesor de Mubarak, derrocado por la ’primavera árabe’
23/05/2012 CAIRO (AFP)
Los egipcios acudían este miércoles a las urnas para escoger, entre candidatos con visiones (...)
Rápido envejecimiento en el Magreb: apuestas
15 de mayo de 2012. El envejecimiento demográfico, otra apuesta para el Magreb
15/05/2012 Le Monde.fr Por Mehdi Ben Brahim, Profesor Adjunto de la Universidad de Túnez Cartago
Motor de la Primavera árabe, la juventud (...)
| ... | | | | | 250 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Jefe de Misión
8 de mayo de 2019. El Movimiento por la paz el Desarme y la Libertad desea incorporar un jefe de misión para la ejecución de las actividades y estrategias para garantizar los derechos básicos de las poblaciones más (...)
Maestro/a para alumnos de 4 - 5 años
7 de mayo de 2019. Marina International School, solicita un/a maestro de clase para alumnos de 4 - 5 años
Marina International School, es una escuela de coeducación en Gambia bien establecida que ofrece un (...)
Responsable de Administración en Guinea Conakry
6 de mayo de 2019. Empresa del sector de Ingeniería solicita un/a Responsable de Admón en Guinea Conakry
Descripción de la oferta
El candidato/a seleccionado/a realizará las siguientes funciones:
Contabilidad (...)
Profesor/a de guardería para Alumnos/as de 3/4 años)
6 de mayo de 2019. Marina International School, solicita un /a Profesor/a de guardería (alumnos/as de 3 - 4 años edad)
Marina International School, es una escuela en Gambia de coeducación bien establecida (...)
Agente de Transacciones Financieras
6 de mayo de 2019. La empresa de transportes Gozem solicita un/a Agente de Transacciones Financieras
El /la Agente de transacciones financieras será responsable de la ejecución, el seguimiento y la (...)
Asesor/a Senior de Políticas sobre Agua, Riesgos de Desastres y Cambio Climático.
30 de abril de 2019. Como parte de su despliegue en el Sahel, la Oficina Regional del Sahel de Wetlands International con sede en Malí está buscando un Asesor Senior de Políticas sobre Agua, Riesgos de Desastres y (...)
Arquitecto/a voluntario/a en Mozambique:
29 de abril de 2019. Arquitectura Sin Fronteras Catalunya necesita incorporar una persona para la implementación en terreno del Proyecto:
“Fortalecimiento del emprendimiento y movimiento asociativo de las mujeres (...)
Chef - Jefe de cocina -
26 de abril de 2019. Una empresa de Servicios de comida y catering de Accra en Ghana solicita un chef .
Funciones
Emplear las mejores prácticas de seguridad alimentaria y asegursarse de que todos los (...)
ingeniero/a Senior - Mecánico
24 de abril de 2019. La empresa Anglo American Platinum, en el complejo de Mogalakwena en Limpopo (Sudáfrica) solicita uin ingeniero/a Senior - Mecánico
El/la Ingeniero/a Senior - Mecánico debe garantizar (...)
Coordinador@ de Logística y Seguridad
23 de abril de 2019. En Save the Children España buscan un@ Coordinador@ de Logística y Seguridad País: Mauritania que nos ayude a asegurar que los recursos de Save the Children (SC) son utilizados de forma eficaz y (...)
| ... | | | | | 250 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|