[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
25 años de festín fotográfico en estado de excepción, por Ángela Rodríguez Perea.
3 de febrero de 2020. Pionera en el continente, la Bienal de Fotografía de Bamako presenta en esta edición obra de 81 artistas, lo más destacado de la creación africana y su diáspora, a pesar de la amenaza terrorista que (...)
El franco CFA y la cuestión de la soberanía monetaria en África Occidental y Central, por Carlos Luján Aldana
31 de enero de 2020. En este texto se realiza una reflexión sobre Franco CFA, una moneda que fue impuesta por Francia a sus colonias africanas, pero que se mantiene en varios países de África Occidental y Central, (...)
Julen Urdaibai ultramaratón en el desierto de Namibia , por Roge Blasco
30 de enero de 2020. Julen Urdaibai regresa de correr en el Desert Trail en Namibia, un ultramaratón de cinco días consecutivos en donde debía completar 250 kilómetros sobre piedra y arena. El corredor de trail de (...)
Sindika Dokolo: ¿el arte de lavar dinero a través del arte?, por Afribuku
29 de enero de 2020. Autoras Delinda Collier y Marissa Moorman
Traducción: Ángela Rodríguez Perea.
La cobertura de las revelaciones del #LuandaLeaks han mantenido al margen los negocios en el mundo del arte del marido (...)
Monjas africanas victimas de abusos, ¿de quién es la culpa,? por José Carlos Rodríguez Soto
28 de enero de 2020. Hay infinidad de casos dolorosos casi siempre con el mismo final: la monja se queda embarazada y es expulsada de la congregacion.
Al cura responsable de esta situacion, sus superiores le cambian (...)
¿Qué son los acuerdos de Cotonú, vigentes hasta Diciembre de 2020, y cuya renegociación está en marcha,? por José Antonio Barra Martínez
27 de enero de 2020. Los acuerdos de Cotonú afectan a las relaciones de la Unión Europea (UE) con 79 países de África, el Caribe y el Pacífico.
Con el Tratado de Roma, firmado en 1957 por Alemania, Holanda, Francia, (...)
Antonio Anoro por el Gabón intacto., por Roge Blasco
23 de enero de 2020. Antonio Anoro nació en Huesca hace 51 años. Era director ejecutivo de empresas. Soñó con un lugar en África y decidió seguir su sueño. Llego a Gabón en 2014. Tenía 45 años y en este país estaba todo lo (...)
Futsal: Boicot sudafricano y argelino, por Pancho Jaúregui
22 de enero de 2020. Del 28 de enero al 7 de febrero se desarrollará la CAN de Futsal. Como la sede escogida es una zona ocupada por Marruecos reclamada por Sahara Occidental, las federaciones de Sudáfrica y Argelia (...)
AIR LOVE: El pelo afro y el racismo nominados a los Oscar, por Wiriko
21 de enero de 2020. Autor: Sebastian Ruiz-Cabrera
El cortometraje de animación Hair Love plantea, en a penas 7 minutos, cómo el pelo afro puede simbolizar la resistencia antirracista en la América de Donald Trump. (...)
Una enorme metedura de pata cardenalicia que nada tiene que ver con la Iglesia africana, por José Carlos Rodríguez Soto
20 de enero de 2020. Para un Cardenal que ha jurado fidelidad al Papa, publicar un escrito que crea un ambiente de sospecha contra quien es su superior inmediato es un verdadero disparate, y mas intentando involucrar (...)
| ... | | | | | 180 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Por una ética social africana, europea y universal, por Lázaro Bustince .
5 de febrero de 2015. Lázaro Bustince , director general de Fundación Sur hace una reflexión sobre la necesidad urgente de una Ética fundamental y común, como referencia y como medio indispensable para superar (...)
Sucinta bibliografía sobre la historia de los africanos y afrodescendientes argentinos correspondiente al período colonial y hasta fines del siglo XIX. por Miguel A. Rosal
3 de febrero de 2015. Queremos en Blog Académico mostrar la publicación del profesor argentino Miguel Ángel Rosal "Sucinta bibliografía sobre la historia de los africanos y afrodescendientes argentinos (...)
Explotación de los recursos naturales en África: La industria extractiva hidrocarburos y minerales, por RESET - REDES
28 de enero de 2015. Explotación de los recursos naturales en África: La industria extractiva Hidrocarburos y Minerales es un Informe elaborado por el Centro de Investigación sobre Seguridad y Gobernanza Transnacional (...)
La cooperación internacional agrícola en África : Oportunidades y desafíos del crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible
16 de enero de 2015. El 13 y 14 de octubre de 2014, se celebró en la Universidad de Peking una conferencia internacional sobre «Cooperación agrícola internacional en África: oportunidades y desafíos para el crecimiento (...)
África en los libros en España 1999 - 2009 por Mbuyi Kabunda y Sara Lucía García Ramos
12 de enero de 2015. En Blog Académico presentamos el trabajo que el profesor Mbuyi Kabunda y Sara Lucía García Ramos publicaron en "Cuadernos África América Latina. SODEPAZ" con el título "África en los (...)
El G8 y el acaparamiento de tierras en África", por Grain
17 de diciembre de 2014. Reproducimos en Blog Académico el trabajo de la Organización No Gubernamental Grain "El G8 y el acaparamiento de tierras en África" en él se muestra como las grandes potencias (...)
El Proyecto de la “palabra N” (The n-Word Project)
12 de diciembre de 2014. Mi nombre es Frank, soy profesor de periodismo en la Universidad Estatal del Sur de Conecticut, en New Haven, y soy columnista del Hartford Courant. Hace dos veranos comencé a investigar en los (...)
Del capitalismo devastador a la economía del bien común: Análisis desde el Sur, por Lázaro Bustince
3 de diciembre de 2014. Del capitalismo devastador a la economía del bien común. Análisis desde el sur de Lázaro Bustince es la última conferencia del seminario sobre "Formas actuales de esclavitud en África (...)
Los millones de migrantes, excluidos de la sociedad, que se ven obligados a trabajos inhumanos y a la prostitución para sobrevivir por Annie Patience Ondoua
2 de diciembre de 2014. Los millones de migrantes, excluidos de la sociedad, que se ven obligados a trabajos inhumanos y a la prostitución para sobrevivir , de Annie Patience Ondoua es el quinto módulo del seminario (...)
África como tema de formación en la sociedad global, por Lázaro Bustince Sola
24 de noviembre de 2014. África como tema de formación en la sociedad global. es la conferencia impartida el día 21 de noviembre de 2014 por el director de Fundación Sur , Lázaro Bustince Sola en el curso (...)
| ... | | | | | 180 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Felabration 2020-Edición virtual (15-17 octubre 2020)
5 de octubre de 2020.
Ayuda al artista ecuatoguineano Pocho Guimaraes
5 de octubre de 2020.
Seminarios Historia de África (28 octubre,-18 noviembre, 16 diciembre 2020. Valladolid)
4 de octubre de 2020.
Un primer vistazo a la encíclica Fratelli Tutti (4 octubre 2020): Evento online
2 de octubre de 2020.
Collage de afroreferentes femeninos: DONA, MUJER, WOMAN (17 0ctubre-30 Noviembre 2020. Barcelona)
2 de octubre de 2020.
I Conferencia de África inclusiva 2020: Promoción de la accesibilidad digital en África (8-9 octubre 2020. Nairobi)
1ro de octubre de 2020.
El Domund al descubierto (4-20 octubre 2020. Burgos)
1ro de octubre de 2020.
Canarias ante un nuevo ciclo migratorio (1 octubre 2020)
1ro de octubre de 2020.
Semana de la Innovación en Nigeria (6-8 octubre 2020)
30 de septiembre de 2020.
Afrodistopías : Festival Internacional de Cines Africanos de Barcelona (2-11 octubre 2020)
29 de septiembre de 2020.
| ... | | | | | 180 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Diálogo con el Islam en su primer viaje a África
25 de noviembre de 2015. La visita del Papa Francisco, del 25 al 30 de noviembre, a Kenia, Uganda y República Centroafricana, además de su habitual carácter pastoral, reviste una singular importancia para las relaciones (...)
Operación sin precedentes en Senegal contra los imanes radicales
23 de noviembre de 2015. Las autoridades senegalesas han puesto en marcha una importante operación de prevención del terrorismo religioso, dirigida, por primera vez, a un medio tremendamente sensible como es el de los (...)
Jornada Mundial de la Convivencia
19 de noviembre de 2015. La cofradía musulmana Al-Alawiya, fundada en Mostaganem, Argelia, ha lanzado desde su sede en ésta ciudad norteafricana una campaña mundial para que la ONU declare una Jornada Mundial de la (...)
Los actos islamófobos se han triplicado en Francia desde enero 2015
22 de octubre de 2015. En Francia, los actos y amenazas islamófobos se han triplicado desde enero de 2015, sobre todo desde los atentados contra el periódico satírico Charlie Hebdo, según un informe del Observatorio (...)
Los Egipcios coptos invitan a los musulmanes a los banquetes de la unidad
30 de junio de 2015. Según la costumbre, las parroquias y las familias cristianas en Egipto han organizado espontáneamente al final de la jornada los “banquetes de la unidad”, se trata de momentos de convivencia que se (...)
En Mali: guerra entre islamistas (Segunda parte)
2 de febrero de 2013. En el momento de la independencia, en 1960, el régimen socialista de Modibo Keita (1915-1977) logró cerrar la boca a los wahabitas e imponer la laicidad. Pero la dictadura conservadora de Misa (...)
Comunicado del Gran Imam de Burkina Faso
1ro de febrero de 2013. El domingo 30 de diciembre del 2012, una delegación de la comunidad musulmana y de Burkina Faso se dieron cita en Arzobispado de Uagadugu para una visita de cortesía a las autoridades de La Iglesia (...)
En Mali: guerra entre los islamistas (Primera parte)
1ro de febrero de 2013. 28/01/2013LE MONDEPhilippe Bernard
La sociedad maliense se encuentra dividida entre dos maneras de vivir el islam. El antropólogo Gilles Holder aborda la cuestión de su reconstrucción. Ayer, (...)
Egipto: ya es hora de pasar de la calle a las instituciones
28 de enero de 2013. 25/01/2013 Por Zohdi, Washington D.C.
Esta semana, los Egipcios han celebrado el segundo aniversario de su revolución histórica que comenzó el 25 de febrero 2011. Es el momento oportuno para (...)
La guerra en Mali: los Ulemas se dan cita
26 de enero de 2013. 25-01-2013iqna.ir
Ulemas de 15 países se congregan en Nouakchott para estudiar las formar de hacer frente al extremismo
Ulemas provenientes de unos quince países musulmanes se han congregado en (...)
| ... | | | | | 180 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Se requieren tutores que hablen francés
28 de octubre de 2019. Se solicitan tutores privados en las casas de los estudiantes o en nuestro centro. Su función consiste en asistir a los estudiantes asignados por nuestra oficina en la ciudad, pueblo o aldea (...)
Técnico/a proyectos / Delegado/a Níger
23 de octubre de 2019. CONEMUND ofrece un puesto de TÉCNICO EXPATRIADO / DELEGADO en NÍGER para la gestión de proyectos de seguridad alimentaria.
OBJETIVO
Ejecutar la gestión técnica y económica de las intervenciones de (...)
Diseñador/a de interiores
15 de octubre de 2019. Free Style Interiors solicita un/a diseñador/a de interiores para sus oficinas en New Cairo - El Cairo (Egipto)
Requisitos del trabajo
Competencia en AutoCAD
Competencia Photoshop (...)
Director/a de sistemas de mercado
8 de octubre de 2019. Nombre del proyecto: Mercados de Burkina Faso y actividad nutricional
CNFA está buscando candidatos calificados para el puesto de Director de Sistemas de Mercado para la Actividad de Mercados y (...)
Superintendente de Higiene Ocupacional
2 de octubre de 2019. Dundee Precious Metalsoferta un puesto de Superintendente de Higiene Ocupacional en Tsumeb (Namibia)
Responsabilidades
El titular informará al Gerente de Salud e Higiene y será responsable (...)
Coordinador/ a Sanitario/a
27 de septiembre de 2019. Médicos del Mundo requiere un/a Coordinador/ a Sanitario/a para los campamentos de población refugiada saharaui en Tindouf, Argelia
MISIÓN
El puesto tiene por objeto coordinar las acciones (...)
Contador/a de proyectos
25 de septiembre de 2019. Winrock International está reclutando solicitantes para el puesto de Contador de proyectos, en un contrato de seis meses, con sede en Chipata.
El proyecto (EMPOWER) en Zambia es un trabajo (...)
Asesor /a legal
20 de septiembre de 2019. El consorcio SMB - Winning precisa para su delegación en Conakry un puesto de Asesor/a legal
Descripción de tareas:
Brindar asistencia al equipo de gestión sobre diversos temas jurídicos (...)
Director/a de Operaciones
18 de septiembre de 2019. La empresa Fenix ??International está buscando para su sede de Kampala (Uganda) una persona para ocupar el puesto de Director/a de Operaciones
Están formando un equipo diverso e (...)
Técnico/a expatriado/a en Malí
16 de septiembre de 2019. La Fundación CIDEAL desea contratar un/a profesional de la Cooperación Internacional para la gestión de las actividades del Convenio AECID que la organización está llevando a cabo en Mali, bajo la (...)
| ... | | | | | 180 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|