




 
 |
Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Burundi
...leer más...
|
|
 |
Conocimiento y mano de obra pakistaní para la reconstrucción de Libia
...leer más...Reabren los colegios en Ghana pero las medidas preventivas no son para todos
...leer más...Marruecos lanza una serie de iniciativas para continuar el desarrollo de las energías renovables
...leer más...Campaña de sensibilización en Gambia para participar en procesos de liderazgo político y consolidación de la paz
...leer más...Tolerancia cero con los traficantes de drogas en Gambia
...leer más...Malaui aumenta las restricciones tras el aumento de casos de covid-19
...leer más...La feria de arte africano contemporáneo 1-54 llega a París
...leer más...Argelia reafirma su compromiso con la transición energética
...leer más...La Casa de las Maravillas en vías de reconstrucción
...leer más...Bobi Wine permanece bajo arresto domiciliario desde el jueves
...leer más... 10 años de la revolución tunecina: una celebración marcada por el confinamiento
...leer más... La recuperación del sector turístico en Madagascar para 2021 sigue siendo incierta
...leer más... Los activistas perseguidos de la Cabilia se organizan
...leer más...Solidaridad en tiempos de covid-19: Argelia y Túnez
...leer más...Nuevos casos de covid-19 en Seychelles
...leer más...
|
 |
 |
Quién fue Patrice Lumumba, el héroe congoleño y de la unidad africana, por Omer Freixa
...leer más...
|
El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
Francisco Giménez Bernabé: Los últimos años de la colonia en Guinea Ecuatorial, por Roge Blasco
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
89 militares asesinados por un nuevo atentado yihadista en Níger 14 de enero de 2020
De acuerdo con la última información proporcionada por las autoridades nigerinas, el atentado terrorista contra el puesto militar de Chinégodar, a unos 10km de la frontera con Malí, en la región de Tillabéri, causó la muerte de 89 militares nigerinos y de otras 77 terroristas. Se trata del mayor ataque terrorista ocurrido en Níger en los últimos años, superando a los 71 militares asesinados también a manos de terroristas yihadistas el pasado mes de diciembre en Inatès. Esta nueva información viene tras la creencia de que el número de soldados y terroristas fallecidos ascendía a 25 y 63 personas respectivamente.
Se han declarado tres días de luto nacional, a partir del pasado lunes 13 de enero, para rendir homenaje a los 89 soldados fallecidos.
Fuente: Agence Ecofin - Imagen: Wikimedia Commons
[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Níger recibe el apoyo estadounidense para luchar contra el terrorismo
Francia dona drones a las fuerzas de defensa y seguridad de Níger
EE.UU. lanza los primeros drones desde la base aérea de Agadez en Níger
El gobierno de Níger promueve la salud ocular
Las inundaciones en Níger obligan a 23.000 a huir de sus hogares
La Comisión Europea ha aprobado un apoyo presupuestario de 15 millones de euros en favor del Tesoro de Níger
El Gobierno de Niger celebra el Día Internacional de la Niña: "Las niñas, una fuerza libre e imparable"
Liberad al padre Maccalli, un hombre de paz al servicio de Níger durante más de 10 años
Boko Haram da tres días a los cristianos para abandonar la región de Diffa, en Niger
Mueren diez civiles en Níger tras un doble ataque de Boko Haram
Al menos 33 terroristas de Boko Haram abatidos en Níger
La violencia en Níger por grupos terroristas desplaza a 52.000 personas
Níger desarrolla una política de seguridad contra el terrorismo
Níger es un objetivo de Boko Haram
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|