




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Mas de 100 organizaciones se dirigen al Consejo de Seguridad de la ONU exigiendo “una solución rápida a la autodeterminación del pueblo saharaui”
...leer más...La OMS lamenta el ritmo de la vacunación contra la covid-19 en África
...leer más...Egipto muestra su apoyo a Libia en la lucha contra la covid-19
...leer más...Libia y Turquía mantienen el acuerdo sobre delimitación de fronteras marítimas y firman otros cinco acuerdos
...leer más...Muere el cardenal Tumi, arzobispo emérito de Duala, mediador en la crisis anglófona del Camerún
...leer más...Una emboscada yihadista en Burkina Faso causa 8 muertes
...leer más...La comunidad internacional pide cordura en Somalia
...leer más...Marruecos continua cerrando su espacio aéreo, esta vez con Túnez
...leer más...El presidente de Somalia firma una ley para extender su mandato dos años más
...leer más...La hambruna termina de hundir a Mozambique
...leer más...No todo el humor vale en Marruecos
...leer más...Naciones Unidas y sus socios regionales llaman a "priorizar el interés nacional" en Somalia
...leer más...Amnistía Internacional Argelia denuncia violaciones de derechos humanos durante el 2020
...leer más...El expresidente burkinés Blaise Compaoré será juzgado por el asesinato de Thomas Sankara
...leer más...224 aniversario de la llegada del pueblo garífuna a Honduras. Nada que celebrar
...leer más...
|
 |
 |
La designación de la las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) como organización terrorista, por Marco Cochi
...leer más...
|
Libros del Baobab, la nueva colección de literaturas africanas que te está esperando, por Sonia Fernández Quincoces (Literáfricas)
...leer más...
|
¿Semana Santa sin procesiones? Muchos millones de cristianos llevan así muchos años, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
21 personas mueren en Camerún después de beber alcohol casero 16 de noviembre de 2016
Veintiuna personas han muerto en Camerún después de haber consumido "odontol", una bebida local conteniendo un alto porcentaje de alcohol y considerado muy peligroso, según comunicó, ayer martes, la radio estatal camerunesa (CRTV).
En el este de Camerún, ya se han registrado 18 víctimas en el distrito de Mindourou y 3 en el de Abong Bang, después del consumo de la fatídica bebida.
También figuran mujeres entre las víctimas, según la emisora. En el hospital de Abong Bang, 22 personas fueron internadas después del consumo de esta popular bebida local.
Las autoridades de las zonas afectadas han anunciado la prohibición de la producción y comercialización de este producto que, por lo general, se vende en la calle.
El “odontol” se produce a partir de vino de palma, azúcar y corteza de árboles. Está muy difundido entre las personas que no pueden permitirse la cerveza o el whisky que se vende en las tiendas.
Esta no es la primera vez que se registran fallecimientos, en el país, después del consumo de dicha bebida.
dakarflash.com
Fundación Sur
Artículos relacionados:
Los 10 países africanos con más consumo de alcohol
Costa de Marfil prohíbe la venta de alcohol envasado en pequeñas bolsas de plástico
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|