 




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Mas de 100 organizaciones se dirigen al Consejo de Seguridad de la ONU exigiendo “una solución rápida a la autodeterminación del pueblo saharaui”
...leer más...La OMS lamenta el ritmo de la vacunación contra la covid-19 en África
...leer más...Egipto muestra su apoyo a Libia en la lucha contra la covid-19
...leer más...Libia y Turquía mantienen el acuerdo sobre delimitación de fronteras marítimas y firman otros cinco acuerdos
...leer más...Muere el cardenal Tumi, arzobispo emérito de Duala, mediador en la crisis anglófona del Camerún
...leer más...Una emboscada yihadista en Burkina Faso causa 8 muertes
...leer más...La comunidad internacional pide cordura en Somalia
...leer más...Marruecos continua cerrando su espacio aéreo, esta vez con Túnez
...leer más...El presidente de Somalia firma una ley para extender su mandato dos años más
...leer más...La hambruna termina de hundir a Mozambique
...leer más...No todo el humor vale en Marruecos
...leer más...Naciones Unidas y sus socios regionales llaman a "priorizar el interés nacional" en Somalia
...leer más...Amnistía Internacional Argelia denuncia violaciones de derechos humanos durante el 2020
...leer más...El expresidente burkinés Blaise Compaoré será juzgado por el asesinato de Thomas Sankara
...leer más...224 aniversario de la llegada del pueblo garífuna a Honduras. Nada que celebrar
...leer más...
|
 |
 |
La designación de la las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) como organización terrorista, por Marco Cochi
...leer más...
|
Libros del Baobab, la nueva colección de literaturas africanas que te está esperando, por Sonia Fernández Quincoces (Literáfricas)
...leer más...
|
¿Semana Santa sin procesiones? Muchos millones de cristianos llevan así muchos años, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > R+JPIC > Documentos >
125 años de presencia de la Sociedad de Misiones Africanas en Costa de Marfil 9 de diciembre de 2020
Narcisse Seka Ogou, superior provincial de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA) en Costa de Marfil, pretende continuar el camino iniciado hace 125 años en el compromiso con los más necesitados:“La primera evangelización sigue siendo siempre nuestro punto de partida y también estamos particularmente comprometidos con los temas de justicia, paz y protección del medio ambiente”. Ogou ha mencionado los nuevos desafíos para la evangelización: “Después de 125 años de presencia en Costa de Marfil, esta es una ocasión para poder mirar hacia atrás y ver como nuestros antepasados sembraron la fe y así volver a comprometernos con ellos para continuar la obra de evangelización”.
El 28 de octubre de 1895, los padres Alexandre Hamard y Émile Bonhomme, los primeros misioneros, llegaron a Grand-Bassam para hacerse cargo de la Prefectura Apostólica de Costa de Marfil, establecida oficialmente 4 meses antes, el 28 de junio de 1895. A petición de la Santa Sede y ante la insistencia del fundador, los padres de SMA reclutaron a los nativos como catequistas y sacerdotes para hacerse cargo del resto de la misión.
En 1934, fue ordenado el padre René Kouassi, el primer sacerdote marfileño. Muchos otros fueron ordenados a su paso, algunos de los cuales, como el cardenal Bernard Yago, se convertirían en obispos. Hoy en día, el clero de Costa de Marfil cuenta con poco más de 1.800 sacerdotes.
SS
Fuente: Agencia Fides
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Africanía, 23-09-19: ¡Un año sin noticias de Luigi Maccalli! Entrevista con su compañero de la Sociedad de Misiones de Africanas (SMA) Marcos Delgado
Liberado en Malí el sacerdote italiano Pier Luigi Maccalli, secuestrado por yihadistas
Liberado en Malí el líder opositor Soumaïla Cisse
Tres años del secuestro en Malí de la monja colombiana Gloria Narvaez
Sor Gloria Cecilia Narváez, la misionera colombiana secuestrada en Mali, sigue viva
Aparece la misionera sor Gloria Cecilia, junto a otros rehenes secuestrados en Malí, en un vídeo difundido por Al Qaeda
Bogotá envía a Malí un grupo especial antisecuestro para investigar sobre la religiosa colombiana secuestrada
Secuestrada en Malí, la misionera colombiana Gloria Cecilia Narváez
Liberad al padre Maccalli, un hombre de paz al servicio de Níger durante más de 10 años
Luigi Maccalli y Nicola Chiacchio siguen vivos
Secuestrado en Níger el misionero italiano Pier Luigi Macalli
El presidente de Costa de Marfil invita al principal líder de la oposición a iniciar conversaciones para aliviar tensiones
Violencia poselectoral y migraciones forzadas en Costa de Marfil
Alassane Ouattara reelegido para un tercer mandato en Costa de Marfil
Ouattara lídera abrumadoramente los primeros resultados provisionales de las elecciones de Costa de Marfil
Muere repentinamente Sidiki Diakité ministro marfileño encargado de organizar las elecciones
Las tensiones electorales en Costa de Marfil causan enfrentamientos étnicos y dos muertos
Los sindicatos del sector público de Costa de Marfil piden al gobierno la liberación de Gbalet
La mediación imposible de los líderes religiosos en la situación política de Costa de Marfil
Los sindicatos del sector público de Costa de Marfil piden al gobierno la liberación de Gbalet
Costa de Marfil inaugura un estadio con capacidad para 60.000 personas antes de AFCON 202
Una parroquia de la iglesia Católica de Costa de Marfil crea un grupo de reflexión para las elecciones
Nombrado un nuevo director de Radio Católica Nacional de Costa de Marfil
"Las escuelas católicas no las crean los obispos para tener dinero": Entrevista con el secretario ejecutivo nacional para la educación católica en Costa de Marfil
La Iglesia Católica de Costa de Marfil llama al diálogo y al respeto de la ley
Gbagbo y Soro presentan sus candidaturas a las presidenciales de Costa de Marfil
Costa de Marfil crea una zona militar especial en el norte del país
Muere el Primer ministro de Costa de Marfil
Trece muertos por un deslizamiento de tierra en Costa de Marfil
El puerto de Abiyán ya exporta bauxita
La CPI permite que Laurent Gbagbo salga de Bélgica
La iglesia de Costa de Marfil recuerda al líder musulmán Cheick Aimah Boikary Fofana
«Sub Saharian Bio»: Cosmética de Costa de Marfil
Por la discriminación positiva de la juventud rural en Costa de Marfil
Costa de Marfil amplía sus fronteras marítimas
La administración de Costa de Marfil identifica los sectores más susceptibles a la corrupción
Los obispos de Costa de Marfil proponen una semana de reconciliación en vista de las elecciones del 2020
El presidente de Costa de Marfil acude a la Conferencia internacional sobre el desarrollo sostenible
Japón subvenciona la sanidad materno infantil de Costa de Marfil
Guillaume Soro se presenta a las presidenciales de 2020 de Costa de Marfil
Enfrentamientos en Costa de Marfil entre las Fuerzas Especiales y la policía
El presidente de Costa de Marfil Alassane Ouattara habla en una entrevista: La dimisión de Soro, la liberación de Gbagbo, las elecciones de 2020...
Bélgica acoge al expresidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo
La Corte Penal Internacional ordena la liberación con condiciones del expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo
La Corte penal Internacional absuelve a Laurent Gbagbo de crímenes de lesa humanidad
Soro reflexiona sobre si presentará a las presidenciales de 2020 en Costa de Marfil
La vista en la Corte Penal internacional por la libertad de Gbagbo se retrasa a noviembre
El Gobierno de Costa de Marfil anuncia un ambicioso plan de infraestructuras
El RHDP del presidente Ouattara vence en las elecciones locales de Costa de Marfil
Juicio al expresidente Gbagbo previo a las elecciones en Costa de Marfil
El Presidente de Costa de Marfil nombra nuevo gobierno
Costa de Marfil sin gobierno por decreto presidencial
El presidente de Costa de Marfil anuncia medidas inmediatas tras las inundaciones que causaron 20 muertos
Costa de Marfil: El tercer mandato de Ouattara es según la oposición "inaceptable e inviable”
El partido gobernante en Costa de Marfil gana las elecciones legislativas con mayoría absoluta
Victoria aplastante del SI en el referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil
La oposición rechaza un referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil
Gestación de una nueva constitución en Costa de Marfil
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|